El empresario Juan Carlos Barrabés ha vuelto a declarar, esta vez en calidad de investigado, en el caso abierto por el juez Juan Carlos Peinado contra Begoña Sánchez, mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Según ha podido saber ElPlural.com, Barrabés solo ha contestado a las preguntas de su defensa y, como ya hiciera en su anterior declaración ha asegurado que nunca se reunión con Begoña Gómez y Pedro Sánchez en Moncloa por motivos de trabajo.
Según fuentes cercanas al caso, el empresario, ha ratificado la declaración como testigo, y ha explicado que se ha reunido con otras instituciones porque tiene “mucho nombre” dentro del mundo de la innovación. También ha declarado, en referencia a las cartas de recomendación a su proyecto que presentó, una de ellas de Gómez, que de todo el tema de los contratos de su empresa se encarga su equipo, pues son ellos los que se encargan de decidir a qué concursos públicos se presenta la empresa.
Sobre las reuniones que ha mantenido, y que han hecho correr ríos de tinta, Juan Carlos Barrabés ha asegurado que en su dilatada carrera como empresario se ha reunido con políticos y partidos de todos los colores. Y en cuanto a la reunión con Pedro Sánchez ha dicho que se produjo durante una ronda de reuniones del presidente con especialistas del mundo de la innovación. De las que mantuvo con la mujer de Sánchez, ha señalado que se produjeron tanto en su oficina como en Moncloa para tratar la ayuda que le prestó en dos módulos del máster.
La abogada que representa a Vox, dirección letrada de las acusaciones populares, ha explicado que Barrabés ha seguido a línea que siguió en su anterior declaración. También ha dicho que este jueves han presentado en el Tribunal Supremo una querella contra Sánchez, el ministro de la Presidencia Félix Bolaños y el abogado General por malversación, pues asevera que es "una acción instrumental e innecesaria".
Sánchez se querella
La letrada de Vox ha hecho referencia a la querella presentada por el presidente a través de la Abogacía del Estado nada más acabar su declaración ante el juez Peinado como testigo. La querella, se ha presentado contra el juez por un presunto delito de prevariación por la forma de citarle, descartando sin motivar que pudiera hacerlo por escrito como le permite la ley.
Según consta en la querella,"la atribución de presunta responsabilidad delictiva procede de quien ha dictado resolución dirigida respecto del querellante, que consideramos injusta, a sabiendas, en los términos que a continuación se expondrán", en referencia a la providencia en la que le citó a declarar presencialmente y no por escrito.
Explican desde la Abogacía del Estado que es imposible, teniendo en cuenta que se investiga un tráfico de influencias, separar la figura de presidente del Gobierno de la de Pedro Sánchez como marido. Ese es el nudo gordiano en el que se sustenta la querella, pues a juicio del querellante, el juez Peinado emitió una resolución injusta sabiéndolo: "la nueva Providencia no desecha que se pueda aportar algo en la condición de Presidente del Gobierno: con ello se evidencia que para el querellado, es indiferente el carácter de los hechos objeto de interrogatorio y desconoce, deliberadamente, las especialidades procesales del artículo 412 de la LECrim. Es, a nuestro juicio, la evidencia del carácter injusto, indefendible jurídicamente, de la decisión de tomar declaración en el despacho oficial del Presidente de España".