El juez Juan Carlos Peinado sale del Palacio de Moncloa tal y como llegó. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acogido este martes a su derecho a no declarar como testigo en la causa que instruye el magistrado contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios. El jefe del Ejecutivo, tras una semana perfilando la estrategia y sopesando todas las opciones, ha optado por la misma vía que escogió Gómez la pasada semana, la de no contestar al juez, solo que con la diferencia de que Sánchez ha podido hacerlo al acogerse a la dispensa de declarar que tiene al ser marido de la investigada. El juez ha querido grabar un interrogatorio que fue recurrido la Fiscalía y la defensa.
Sánchez se ha acogido a la conocida como dispensa recogida en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Este artículo dice que están dispensado de la obligación de declarar: “Los parientes del procesado en líneas directa ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales consanguíneos hasta el segundo grado civil. El Juez instructor advertirá al testigo que se halle comprendido en el párrafo anterior que no tiene obligación de declarar en contra del procesado; pero que puede hacer las manifestaciones que considere oportunas, y el Letrado de la Administración de Justicia consignará la contestación que diere a esta advertencia”.
En la declaración de Sánchez, que finalmente se ha producido pese a los recursos presentados por el fiscal y el letrado Antonio Camacho, han estado presentes el juez Juan Carlos Peinado, el letrado de la Administración de Justicia, la abogada de Vox Marta Castro y las defensas de Begoña Gómez, Juan Carlos Barrabés y el rector de la Complutense Joaquín Goyache.
Las acusaciones populares han estado representadas por Vox, pues el juez firmó una dirección letrada única. Hasta ahora, Peinado les había dejado entrar a todas las declaraciones, tanto de investigados como de testigos. Sin embargo, con la declaración del presidente Peinado no solo no les ha dejado entrar sino que ni tan siquiera les ha dejado seguir la declaración desde los juzgados de plaza de Castilla. Ante esto, los representantes de HazteOir, Manos Limpias, Movimiento Por la Regeneración Política de España y Iustitia Europa han afirmado que pedirán la nulidad de la decaración del presidente.
A la salida de la declaración, el letrado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, ha dicho: "Ustedes saben cuál es la posición que he mantenido a los largo de estos meses. El procedimiento al principio tenía un objeto, unos contratos que fueron remitidos a la Fiscalía Europea y, a partir de ese momento, el proceso se quedó sin objeto y se lo hemos tratado de hacer ver de forma insistente al juez a través de múltiples escritos. En el seno de ese procedimiento sin objeto, se acordó tomar declaración al presidente del Gobierno. Consideramos que es innecesario, innecesario afectar a una institución esencia del Estado, y así lo hemos puesto de manifiesto a lo largo de los escritos". Camacho ha dicho que la declaración debería ser por escrito y que ésta "ha durado literalmente dos minutos".
El juez Juan Carlos Peinado se ha desplazado este martes al Palacio de La Moncloa para interrogar al jefe del Ejecutivo en el marco del caso de Begoña Gómez. Sánchez, que intentó que la declaración fuese por escrito en virtud de lo establecido en el artículo 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCRIM), tras la negativa del magistrado que instruye la causa contra su esposa, ha optado por acogerse a la dispensa recogida en el apartado 416 de la LeCRIM y seguir los pasos de Gómez.
En torno a las 10:20 horas de la mañana de este martes, acompañado por las defensas de los tres encausados, la letrada de Vox, Marta Castro,en calidad de coordinadora de todas ellas, y la Fiscalía, el juez accedía a las dependencias de Presidencia del Gobierno. Mientras, en los aledaños del complejo, una veintena de simpatizantes de la plataforma ultraconservadora HazteOír coreaban soflamas contra el jefe del Ejecutivo tales como "Pedro Sánchez a prisión" o "Juan Carlos Peinado, España está a tu lado".
El juez Peinado interroga a Sánchez: la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes

Manifestantes coincidiendo con el interrogatorio del juez Juan Carlos Peinado al presidente Pedro Sánchez en el palacio de la Moncloa.

El juez Peinado interroga a Sánchez, la jornada en imágenes
