El abogado del exministro y expresidente de la Generalitat Eduardo ZaplanaDaniel Campos, ha empezado ‘llorando’ a la Sala diciendo que todo se ha hecho mal, que se han vulnerado los derechos de su cliente, que nadie les hacía ‘caso’ en el juzgado a lo que pedían. Es decir, se ha marcado unas cuestiones previas bis en las conclusiones acusando a los investigadores de la Unidad Central Operativa de ser franquistas en su forma de trabajar y ha asegurado que el caso Erial "es un montaje desde el primer minuto" contra Zaplana.

"Tenemos preocupación después de escuchar al fiscal. El fiscal parece que alabara un modelo de instrucción y de la policía moderna, pero es peligroso que se adopten ciertas formas de trabajar. Ha habido lesiones de derechos fundamentales, es el ejemplo de lo que no se debe hacer. La Policía Judicial de aquí (UCO) es propia de un régimen anterior al del 78. Es preocupante algunas formas de investigación. No buscando atajos y soluciones rápidas…inventos que determinan una rebaja de las garantías. El fin no justifica los medios, los medios son las garantías de la verdad. El fin no es el éxito sobre el enemigo sino la verdad procesal", ha dicho nada más empezar a hablar.

Posteriormente ha seguido diciendo sobre la UCO: “No han tenido el más mínimo limite del juzgado o el fiscal. Han hecho lo que han querido, cuando han querido…eran una parte más, les daban traslado de las alegaciones y podían contestar a las defensas. Al final toda esta instrucción…nos lleva a lo que decía Alonso Martinez, que se ha ido fabricando una verdad de artificio. Esa es la moderna policía”.

Y sobre el montaje no ha dudado en decir: "La teoría de la conspiración que me contaba Eduardo en la cárcel diciendo “esto me lo han montado”, y yo no me creía y ahora llego a la convicción de que esto es un montaje desde el primer minuto, y no se ha buscado nunca la verdad y solo querían apuntalar la verdad de la UCO".

Una teoría de la conspiración que introdujo en el juicio el comisario jubilado José Manuel Villarejo. "Yo a Villarejo le creo como Anticorrupción, lo que hay en grabaciones. Lo que dijo se podría haber dicho en instrucción, pero se nos negó en instrucción. Villarejo dice que se hizo un montaje contra Zaplana, y que Juan Cotino era una de las personas que tenía interés en destruirlo. El problema es que hemos oído las grabaciones de Villarejo, el DAO, Cotino y el jefe de la UDEF. Estaban hablando de cómo montarle un cohecho a Zaplana y a uno de le hiela la sangre. Nos creemos a Villarejo, pues obviamente porque está contrastado". Lo que no ha dicho el abogado es que lo que ha contado es una interpretación de un audio y que, precisamente fue el propio Villarejo el que aseveró en el juicio que la UDEF se había negado a incriminar a Zaplana y que lo hizo la UCO.

Ataques a la Guardia Civil

Y aunque tras los primeros ataques a la Guardia Civil ha pasado a tratar de conseguir que se anule el procedimiento, cada vez que podía ha seguido dejando 'perlas' de los agentes con frases como: "Hay un vulneración flagrante del derecho de defensa con una conducta que si no es delictiva sí ilícita".

"No hay hoja de ruta de pago de mordidas, es una hoja en la que unos señores dicen que se quieren presentar a un concurso. Dónde estaban las mordidas, en el olfato, pues se ve que ese día estaban constipados, y el olfato les funcionó mal. El olfato tan fino que les servía para ver delitos donde no los hay, pero es que les importaba tres pepinos (la verdad)", ha proseguido diciendo en unas conclusiones que.