Las labores de reconstrucción tras la DANA no se centran únicamente en los daños físicos y humanos -los más graves y prioritarios- sino también en aquellos materiales. Después de que el pasado 29 de octubre el temporal devastara los municipios de la provincia de Valencia y alguna otra zona del territorio español, multitud de calles y carreteras han quedado destrozadas y con una urgente necesidad de que los equipos de limpieza y saneamiento contribuyan a la vuelta a la normalidad.

Por esto mismo, dada la magnitud del terreno sobre el que trabajar, el sector de limpieza de Valencia ha hecho un llamamiento para que al menos 5.000 operarios se incorporen de manera inmediata y se sumen así a las labores de saneamiento en los municipios afectados por la DANA y funcionen de manera coordinada con los equipos de manejo de maquinaria pesada para la retirada de escombros y coches.

De esta manera, las patronales del sector a nivel regional y estatal, Apelva y Afelin, han emitido un comunicado conjunto en el que ponen de manifiesto la necesidad de contar con personal “especializado y con experiencia” para acometer en profundidad las tareas de limpieza de manera “segura, eficaz y profesional”.

Fundamental para la recuperación global

En el escrito, ambas patronales han destacado que la limpieza se ha vuelto ahora fundamental para que el resto de afecciones se puedan ver resueltas. “La limpieza de los municipios afectados se vuelve no solo una tarea fundamental para recuperar la normalidad, sino también una medida necesaria para salvaguardar la salud pública, prevenir riesgos de enfermedades y restaurar el bienestar económico y social de los municipios”, ha señalado el presidente de Afelin, Jesús Martín.

Para poder llevar a cabo esta ampliación de plantilla, en el comunicado las patronales urgen a las administraciones públicas que implementen de manera urgente un “plan estratégico” que facilite la incorporación de los trabajadores y que permita suplir las necesidades de incremento de operarios cualificados, y que palie la falta de personal derivada de absentismo laboral que atraviesa el sector. 

Para coordinar y atender con celeridad las necesidades de las empresas en materia laboral, ambas patronales están estudiando el modo de poner en marcha una bolsa de trabajo desde la que se coordinen, canalicen y agilicen las peticiones de oferta y demanda que se van produciendo en tiempo real.

Las dos organizaciones esperan que el llamamiento se atienda con la urgencia que demanda la situación, para que se pueda recuperar cuanto antes la normalidad.

Benetússer recupera el sistema de alcantarillado

Precisamente gracias a estas labores intensas de limpieza, Benetússer, uno de los municipios más gravemente afectados por la DANA, ha recuperado este jueves su sistema de alcantarillado. Tras registrarse nuevas lluvias en la noche de este miércoles, se ha confirmado que funciona “perfectamente”, según ha comunicado el intendente jefe de la Policía Local, Francisco Márquez.

En este sentido, Márquez ha celebrado la “buena noticia” y ha puesto en valor el “muchísimo trabajo” que se ha hecho durante los últimos dos días ha sido “efectivo”. “Los colectores de salida de la población funcionan a pleno rendimiento, no están obstruidos y funcionan perfectamente”.

boton whatsapp 600