El cantante Raphael ha recibido el alta hospitalaria este viernes tras permanecer 10 días ingresado, según han confirmado a Europa Press fuentes del Hospital Universitario 12 de Octubre. El artista ha abandonado el centro sanitario sonriente y saludando desde el interior del coche a los representantes de los medios de comunicación que estaban esperando en las inmediaciones.

El alta médica se produce casi un día después de hacerse público que el cantante padece un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo. Raphael fue ingresado en el hospital el pasado 18 de diciembre tras manifestar síntomas neurológicos cuando se encontraba grabando una entrevista para el programa de TVE La Revuelta.

Fue trasladado al Hospital Universitario 12 de Octubre debido a sus “antecedentes de trasplante”. Según ha informado el hospital, el cantante ha iniciado el tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Su equipo médico ha recomendado un periodo prolongado de repaso y descanso mientras la duración del tratamiento.

Se cancela su gira internacional

Debido al diagnóstico, se ha cancelado la gira internacional del artista que tenía prevista para los próximos meses. “Lamentamos comunicar que, por prescripción médica, el artista Raphael se ve obligado a cancelar los conciertos que tenía previstos a principios de 2025”, comunicó su agencia RLM.

La agencia que representa el artista anunció la cancelación de los conciertos y afirmando que se pondrá en contacto con los compradores para gestionar el reembolso de las entradas de forma inmediata. Además, mandaron agradecimientos a los seguidores del cantante “por el apoyo incondicional y el cariño que recibe a diario de su público”.

Los problemas de salud de Raphael

Con 81 años, el cantante ha tenido varias emergencias médicas serias a lo largo de su vida. En 2003 tuvo un trasplante de hígado en una operación de emergencia, acontecimiento que el artista confesó ser a raíz de su consumo excesivo de alcohol. Atribuyó el abuso de la sustancia a sus problemas de conciliar el sueño: “Mi vida se iba y, además, por una memez absurda que fui aumentando sin darme cuenta. Y todo fue por dormir, por intentar descansar. Pero se formó una pelota que pudo costarme la vida”, contó, según El Mundo.

En los años 80, fue diagnosticado con hepatitis B, una inflamación del hígado que se sumó al deterioro del órgano que eventualmente fue trasplantado. El cirujano que realizó la operación contó que “él vino muy mal. Tenía una de las complicaciones más graves dentro de la cirrosis hepática”, de acuerdo con el ABC.  

¿Qué es un linfoma cerebral?

Es un tipo de tumor cerebral que suele aparecer en las personas de entre 45 y 70 años. Es una cáncer poco frecuente, representando solo el 4% de los tumores intracraneales, pero que ahora está sufriendo un aumento; estadísticas del Instituto Nacional de Cáncer en Estados Unidos indican que se ha transformado en el segundo tipo de tumor cerebral más frecuente en el país, según la BBC.

El tratamiento principal es quimioterapia y posteriormente radioterapia, pero este último suele ser descartado debido a las complicaciones neurológicas que puede provocar, según Medline. Generalmente, aparece en personas con sistemas inmunológicos debilitados por enfermedades como VIH o que hayan recibido un trasplante de órganos, especialmente de corazón.

boton whatsapp 600