En pleno corazón de España, existe un enclave singular donde las fronteras de cuatro comunidades autónomas se entrelazan en un baile de jurisdicciones. Valverde, una pedanía de Cervera del Río Alhama, no es un municipio grande, pero su peculiaridad radica en su ubicación: se encuentra en La Rioja, Aragón, Castilla y León y Navarra simultáneamente.
Con una población de apenas 208 personas, Valverde desafía la lógica administrativa española. Sus habitantes, acostumbrados a la singularidad de su hogar, transitan diariamente entre comunidades sin abandonar los límites de su pueblo. La calle Estación marca la división más evidente, separando La Rioja de Aragón, donde la concentración de servicios es notablemente desigual.
La vida en Valverde, aunque marcada por la complejidad territorial, transcurre con la normalidad de cualquier otra localidad española. Sin embargo, durante la pandemia de coronavirus, las restricciones de movilidad entre comunidades autónomas pusieron a prueba la resiliencia de sus ciudadanos. Las actividades cotidianas, como hacer la compra o visitar a familiares, se convirtieron en un laberinto burocrático de permisos y prohibiciones.
El propio alcalde de Valverde, Fermín Ramos, relató en una entrevista los desafíos enfrentados, destacando las dificultades de los residentes de la parte aragonesa, quienes para acceder a servicios en su propia provincia debían atravesar territorio de otra comunidad. La solidaridad de los valderdeños brilló en esos tiempos oscuros, organizándose para apoyar a aquellos que necesitan cruzar fronteras para sus necesidades básicas.
Cervera del Río Alhama
Cervera del Río Alhama es un municipio de la provincia de La Rioja. Situado al sudeste de la región y con una extensión de 152.6 km2, esta localidad se encuentra a los pies de la sierra de Alcarama. Se halla cerca de pueblos como Cabretón, Aguilar, Valverde, Fitero, Cintruénigo y a unos 30 km de Tudela o a 87 km de Logroño, pasando por Arnedo y Grávalos (100 km si se elige la ruta que pasa por Calahorra). Se sitúa a las orillas del río Alhama, con una altitud de 550 m. Se divide en dos barrios, el barrio de Santa Ana y el barrio de San Gil, a través de La Peña, en cuya cima se encuentran las ruinas del castillo.
Cervera del río Alhama posee una industria alpargatera de tradición artesanal que ha sabido renovarse y emplear el diseño más innovador para convertir un calzado que antiguamente se empelaba en la huerta, en el complemento de moda que no debe faltar en ninguna de las pasarelas. En las tiendas de los fabricantes se pueden adquirir las últimas tendencias en calzado de yute a los mejores precios sus tiendas se encuentran en el Polígono de La Rate, Ventas del Baño, Cervera del Río Alhama, Cabretón y Valverde. Actualmente la actividad predominante es la agricultura: trigo, vid, cebada, huerta y árboles y arbustos frutales.
Turismo
El Museo de la Alpargata muestra la evolución del sector desde la fabricación artesanal hasta su industrialización. La visita al museo de la alpargata es tanto una mirada a la historia de la población contada directamente por sus protagonistas, las alpargateras y los alpargateros de toda la vida, como una mirada al futuro encarnada por los actuales empresarios que abren sus empresas para mostrar la evolución del sector. Las empresas alpargateras de Cervera del Río Alhama han sabido adaptar un calzado tradicional hecho a mano y convertirlo en un complemento indispensable en las grandes pasarelas de la moda actual. La alpargata ha pasado de la huerta a la pasarela. Las visitas son gratuitas de lunes a domingos.
El conjunto urbano es abigarrado y con influencias moras. La Iglesia de San Gil, construcción de sillería y sillarejo del siglo XII, que alberga en su interior un lienzo de las lágrimas de San Pedro, pertenece a la escuela italiana del siglo XVII. Una iglesia de Santa Ana, del siglo XVI, consta de una única nave con capillas entre los contrafuertes y dos portadas. Por último, también es interesante visitar las Ermitas en los barrios y la basílica de la Virgen del Monte.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes