Las plantas nos aportan tranquilidad y son ideales para decorar y dar un ambiente más cálido y hogareño a una estancia. Algunas también tienen propiedades detoxificantes pues absorben las toxinas que se encuentran en el aire y lo purifican. Así lo demostró la NASA en un estudio. En este artículo te contamos cuales son las cinco que más recomiendan para tener en casa.
El estudio A Study of Interior Landscape Plants for Indoor Air Pollution Abatement sacó a la luz en 1989 las plantas de interior que tenían la capacidad de eliminar contaminantes como el benceno, el tricloroetileno y formaldehído, sustancias que se han demostrado que son perjudiciales para la salud humana y que se encuentran de manera común en espacios cerrados. Esta investigación estuvo dirigida por el Dr.B.C. Wolverton en el centro espacial John C. Stennis Space Center y consistía en introducir plantas en cámaras selladas junto a estos contaminantes. El objetivo, conocer qué plantas tenían una mayor capacidad de absorción de estos contaminantes.
El estudio demostró que algunas especies de plantas tenían una capacidad de absorción mayor que otras. La absorción de toxinas se produjo a través de las hojas y en algunos casos de la tierra de las macetas.
Las plantas no solo cuentan con esta capacidad de absorción. Su función principal es la de recoger dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Algunas incluso continúan liberando oxígeno por la noche como es el caso de la sansevieria. Esta planta se convierte en una estupenda opción para purificar el aire de una estancia.
Las cinco especies que destaca la NASA
- La Areca o palmareca es una planta tropical que aporta un aspecto exótico a tu hogar y se adapta bien a distintas condiciones de luz y humedad. Pese a ser una planta resistente se adecúa mejor a los ambientes cálidos con una elevada humedad. Son originarias de Madagascar y pueden llegar a alcanzar los dos metros de altitud. Algo para tener en cuenta si quieres hacerte con una de ellas es que necesitan ser regadas con regularidad y de manera abundante. Lo mejor de ellas junto a su capacidad purificante es que no necesitan ser podadas por lo que lo único que tendrás que hacer será dejarlas crecer.
- La Sansevieria o como comúnmente se la conoce “lengua de suegra o planta serpiente”: se recomienda incluir esta planta entre las que tener en tu dormitorio pues incluso por la noche libera oxígeno. Sus esbeltas hojas darán un toque más elegante a tus espacios. Una de sus ventajas es que necesita muy pocos cuidados y no demanda prácticamente agua. Esta planta se verá con mejor aspecto si le da la luz solar directa pues es originaria de los desiertos áridos de África occidental.
- La dracaena marginata o drácena de hoja fina: esta planta al igual que las demás cuenta con una excelente capacidad purificadora. Además, se caracteriza por su singular diseño de hojas finas de color verde. Es una planta de crecimiento lento y necesita un lugar luminoso para su desarrollo. Precisa de un sustrato específico y de un cierto grado de humedad en el ambiente. Es recomendable trasplantarla cada tres años y exponerlas a temperaturas cálidas. Algo a tener muy en cuenta si estas pensando en adornar tu casa con una es que esta planta es tóxica para los animales por lo que no es recomendable si tienes mascotas.
- El tronco de Brasil o palo de agua: es una opción perfecta para los amantes de las plantas que aún son principiantes en el terreno pues no precisa de demasiados cuidados. Es una planta pequeña que dará un toque exótico a tu estancia. Es resistente y facilita el descanso por su propiedad purificadora de aire. Se adapta mejor en temperaturas medias a cálidas, no precisa de mucho riego y necesita mucha iluminación. Se puede podar pero en la mayoría de los casos se realiza por una cuestión estética.
- Lirio de la paz: esta planta se caracteriza por sus elegantes flores blancas y por la escasa luz que necesita para su crecimiento. Su nombre hace alusión a la cualidad que en algunas culturas le adjudican llegando a asegurar que es una planta que trae paz y suerte. Aparte de purificar el aire tiene según el Feng Shui la capacidad de limpiar las malas energías. No precisa de mucho riego y necesita niveles muy elevados de humedad. Es importante tener en cuenta que esta planta es venenosa por lo que no se recomienda tenerla cerca de niños o animales.