En la Semana Santa siempre se espera lluvia, y así está siendo en la mayoría de puntos de la geografía española, sin embargo habrá una pequeña tregua. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) el tiempo seguirá inestable este Jueves Santo, 17 de abril, especialmente en el litoral mediterráneo y las Islas Baleares, donde se activarán diversos avisos por oleaje y fuertes rachas de viento. En Girona (Cataluña), el aviso por mala mar alcanzará el nivel naranja, lo que implica riesgo importante.

En detalle, los avisos por oleaje afectarán a Almería y Granada (Andalucía); a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera (Baleares); y a Tarragona (Cataluña). También se esperan avisos por viento intenso en Castellón (Comunidad Valenciana), así como en Girona y Tarragona (Cataluña). Por otro lado, en A Coruña y Pontevedra (Galicia), las alertas estarán motivadas por las precipitaciones.

La AEMET adelantó que este Jueves Santo se presenta como una jornada de transición meteorológica, con condiciones estables en buena parte del país, antes de la llegada de una nueva borrasca por el oeste. En el norte y especialmente en Galicia, los cielos estarán muy nubosos, y en la fachada atlántica gallega las lluvias podrían intensificarse hacia la noche.

También podrían registrarse lluvias débiles y dispersas en el litoral cantábrico, los Pirineos y algunas áreas del oeste y del sur andaluz. En zonas de montaña, se esperan nevadas ligeras en los Pirineos, a cotas entre 1.000 y 1.300 metros durante la mañana, subiendo a 1.800 o 2.000 metros al final del día. Por su parte, en el archipiélago canario, los cielos estarán mayormente despejados.

En cuanto a las temperaturas, la AEMET prevé un aumento generalizado de los valores diurnos en todo el país, que será más acusado en zonas del este y noroeste peninsular. Las temperaturas mínimas también subirán, aunque de forma más moderada. Solo en algunas zonas del noroeste peninsular se registrarán ligeros descensos. Las heladas quedarán restringidas a áreas montañosas del norte y del sureste.

Finalmente, se esperan vientos de componente suroeste y oeste, flojos a moderados en la Península y Baleares, con rachas fuertes en las primeras horas del día en Alborán y el mar Balear. En zonas como el Ampurdán y el bajo Ebro, podrán producirse rachas muy intensas, aunque irán perdiendo fuerza a lo largo del día. No se descartan rachas fuertes en zonas costeras del Atlántico en A Coruña. En Canarias, se mantendrá el viento alisio moderado, con posibles rachas fuertes en áreas expuestas.

Previsión Viernes Santo 

No obstante, los cielos despejados durarán poco, ya que el Viernes Santo llegarán nuevos frentes con más precipitaciones en buena parte de la Península especialmente en el norte y el oeste, y que en algunos puntos llegarán a ser intensas.

En el Viernes Santo subirán las temperaturas. Así, se superarán los 20ºC en casi todo el territorio y ciudades como Bilbao, Valencia o Murcia incluso rondarán los 25ºC. Apenas habrá heladas, salvo en zonas de montaña, pero se acercará una borrasca que provocará más lluvias.

Éstas se extenderán por Galicia, comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja, Oeste de Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Norte y Oeste de Castilla-La Mancha y puntos de Andalucía Occidental. Por zonas, serán abundantes en Galicia, en el norte de Cáceres. Mientras, no lloverá en la vertiente Mediterránea y tampoco lo hará en Baleares. En Canarias, eso sí, podría haber alguna llovizna en el norte de las islas de mayor relieve.

boton whatsapp 600