El que fue 'número 2' de Emergencias en la DANA del 29 de octubre, Emilio Argüeso, ha solicitado este miércoles a la juez de instrucción de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que cite a declarar como imputados al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo; al técnico que ordenó retirar a los bomberos del barranco del Poyo y jefe del cuerpo, José Miguel Basset; al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez; y a dos técnicos de Emergencias.

Respecto al presidente de la CHJ, Argüeso argumenta que, a pesar de estar “presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) el día de autos” este no informó al organismo del contenido del correo enviado por la CHJ a las 18:43 horas del 29 de octubre. Sobre esto, añade que “siendo el responsable del organismo que supuestamente había enviado este correo y tratándose de un correo de una importancia de tal envergadura, entendemos que debió avisar al CECOPI”. En su petición a la juez de la DANA, Argüeso hace hincapié también en que Polo no informó tampoco de “la gran crecida de metros cúbicos de agua que estaba sufriendo en estas horas el Poyo, siendo responsable de la CHJ y miembro del CECOPI”, y solicita que de explicaciones acerca del “apagón informativo”.

Por su parte, por lo que respecta a José Miguel Basset, jefe de bomberos, el 'número 2' de Emergencias señala que quiere que explique la razón que le llevó a retirar a los bomberos del barranco del Poyo sin previo aviso al CECOPI “ni a ningún responsable de la Conselleria de Emergencias”.

Al margen de estos dos cargos, Argüeso ha solicitado también la declaración de la jefa de servicio de coordinación de Emergencias 112, Inmaculada Piles, al considerar que “no se ha recibido en el CECOPI ninguna información acerca de las llamadas del 112”, por lo que “debe dar explicación de todo ello”. En la misma línea, el ex secretario autonómico de Emergencias también ha solicitado que declare ante la juez la persona que considera responsable de “trasladar las noticias de fuera al CECOPI y del CECOPI al exterior”, siendo esta Aurora Roca, técnica de comunicación, y sobre quien añade que "no llegó a intervenir en ningún momento en la larga reunión del CECOPI el día 29 de octubre".

La juez rechaza investigar al Gobierno

La petición de quien fuera secretario de Emergencias durante la DANA se ha producido de manera simultánea a la decisión de la juez de Catarroja de rechazar la investigación al Gobierno central, poniendo el foco de la responsabilidad en el Ejecutivo de Carlos Mazón y remarcando que “no supo alertar”, lo que provocó un “resultado mortal”.

Con esto, la juez de instrucción ha descartado la petición formulada por la asociación Liberum que pretendía que librara un oficio a la Presidencia del Gobierno y al Consejo de Seguridad Nacional para certificar si Pedro Sánchez lo convocó y, en su caso, requiriese las comunicaciones entre Presidencia y el Consejo.

Así, Liberum pretendía que se involucrara directamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez, algo que también intenta el propio Consell de Mazón y el Partido Popular en general; pero la magistrada lo rechaza taxativamente al entender que la responsabilidad de la gestión recaía en el Gobierno autonómico y no en el central. Además, no solo ha descartado la petición, sino que ha destacado la actuación y el buen hacer en la DANA de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

En esta misma línea, el auto de la magistrada insiste en la responsabilidad del Ejecutivo autonómico. “El Consell es el órgano superior de dirección y coordinación de la protección civil en la Comunitat Valenciana en el ámbito de sus competencias, así lo establece la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, de Protección Civil y Gestión de Emergencias. A la Conselleria competente en materia de protección civil le corresponde ejercer el Mando Único de la emergencia dirigiendo los planes de protección civil”.

Entre otras cosas, el auto insiste en que las pruebas recogidas deben focalizarse en “la inactividad de quienes se atribuye la condición de investigados, su posición de garantes y los fallecidos”, ejemplo de estos cargos, tanto la exconsellera Pradas como su número dos, el secretario de Emergencias autonómico, Emilio Argüeso.

boton whatsapp 600