León da el pistoletazo de salida a las nuevas y polémicas plazas de aparcamiento para mujeres en España, una medida que ha encendido un intenso debate público en las redes sociales. Pese a que desde el Ayuntamiento de León han aclarado que se trata de una “medida simbólica y no restrictiva”, muchos vecinos y vecinas han mostrado su rechazo ante la decisión, considerándola “machista” y “discriminatoria”.
Estas siluetas femeninas pintadas de color fucsia en el área del Jardín de los Pendones Leoneses, junto a la sede de la Junta de Castilla y León, han provocado una evidente indignación en la comunidad, principalmente por parte de las vecinas de la región. A pesar de que el alcalde José Antonio Diez ha intentado dejar claro que estas nuevas instalaciones de aparcamiento pretenden dar “una mayor protección a colectivos vulnerables, en cuanto a la seguridad, en una zona de intercambios de transportes”, la ausencia de señalización específica o una campaña informativa sobre la nueva medida ha provocado reacciones fuera del consenso y ha desatado un intenso debate.
Esto no ayuda, esto sobra
Numerosos vecinos y vecinas han expresado su malestar hacia un mensaje considerado “paternalista y equivocado” en pleno siglo XXI. “¿Acaso es que no sabemos aparcar?”, se pregunta una vecina molesta con esta decisión, apuntando que “lo que parece es que nos están haciendo un favor por ser mujeres, y eso no es igualdad. Esto no ayuda. Esto sobra”.
Aunque se trata de una medida ya algo más común en países como Alemania, en España ha sorprendido, provocando este tenso debate. Otros leoneses y leonesas afectados por el cambio demuestran que las opiniones se encuentran muy divididas. “En Alemania es muy común contar con zonas de aparcamiento para mujeres en sitios más iluminados y más cercanos a las puertas de los establecimientos. Aquí, al estar cerca de una zona de videovigilancia, todo nos parece mal. Si no estás de acuerdo, no las uses, y si te pasa algo (ojalá no), no reclames después”, indica una usuaria en redes sociales.
Asimismo, el abogado Xavi Abat aclara que estas señales son simbólicas, y que todos los conductores pueden aparcar en esas plazas reservadas, tal y como indica el artículo 14 de la Constitución Española: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
En definitiva, lo que pretendía ser una medida para mejorar la seguridad de las mujeres en los espacios públicos ha abierto un tenso debate más amplio sobre la igualdad. Aunque esta iniciativa ha sido inaugurada por la región de León, aún queda por ver logrará calar en la sociedad española o si, por el contrario, terminará siendo otro ejemplo de una buena intención, mal comunicada.