Los termómetros siguen su tendencia al alza para este último domingo de julio. La mayor parte de la península verá incrementadas las temperaturas como consecuencia de la entrada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el sudoeste peninsular.
Las zonas más afectadas serán el noroeste y centro norte peninsular, el área mediterránea sur y el Alto Ebro. En este sentido, hay activada alerta naranja por altas temperaturas en Córdoba, Jaén, Ourense, Badajoz, Navarra, el este y sur de la Comunidad de Madrid y la Ribera del Ebro de La Rioja. También tendrán aviso amarillo las provincias de Granada, Sevilla, la zona del Ebro a su paso por La Rioja y Cantabria, algunas zonas de Baleares, la Sierra de Madrid, Lugo, Cáceres, Barcelona, Lleida, Álava, Guipúzcoa, Castilla y León y Aragón.
En cuanto a la posibilidad de precipitación, se prevé en la Mariña de Lugo y la cordillera cantábrica, aunque a primeras horas del día, así como en el resto del área cantábrica, Estrecho, Valencia y Tarragona. No obstante, las temperaturas irán en aumento progresivamente alcanzando los 36 grados en el interior de la mitad sur y zonas del nordeste, meseta norte, sur de Galicia y Mallorca. Podrían llegar incluso a superar los 40 grados en los valles de Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
Influencia de la DANA
Está previsto que la DANA entre por el sudoeste peninsular llegando a afectar a la mayor parte de la Península. Provocará un aumento de la nubosidad de tipo medio y alto de sur a norte, así como nubes de evolución.
🌩️ Una dana se acercará a la Península en los próximos días y provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 27, 2024
Se formarán tormentas, especialmente el lunes, día en el que podrán ser localmente fuertes en el oeste del territorio.
Además, traerá polvo en suspensión. pic.twitter.com/bDP9MT4ypg
Por lo que respecta a las zonas de montaña, meseta, zonas de Andalucía y cara norte del Pirineo no se descartan los chubascos aislados, así como nubes bajas en Canarias con baja probabilidad de precipitaciones débiles y poco nuboso en el sur.
En cuanto a las ráfagas de viento, la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha adelantado que pueden soplar vientos de componente norte y este en Galicia y área cantábrica, con predominio de la componente este en el tercio este peninsular, Baleares, Estrecho y Alborán. También señala que se pueden producir bancos de niebla matinales en el extremo norte peninsular, sin descartar brumas en Rías Baixas y Ampurdán.
Esta nueva subida de temperaturas se produce después de que el país haya atravesado ya la segunda ola de calor del verano. El miércoles fue el día más caluroso según la AEMET, con hasta doce comunidades autónomas en aviso por altas temperaturas. En nueve de ellas se activó el aviso naranja por riesgo importante y en Extremadura se activó el aviso rojo (extremo) alcanzando temperaturas de hasta 44 grados en algunos puntos de España.
De cara al primer día de la semana próxima, el lunes 29 de julio se prevé de nuevo especialmente caluroso influenciado también por la DANA. Las temperaturas serán elevadas en la mayor parte del país, con máximas que podrían llegar a los 40ºC en Córdoba o Bilbao. Algo que podría cambiar a partir del miércoles, con posibles lluvias en la región del Cantábrico y el norte de Galicia y una estabilización climática.