El trágico accidente que terminó con la vida del atacante del Liverpool, Diogo Jota, y de su hermano, André Silva, ha vuelto a demostrar que el periodismo deportivo español no conoce límites. El diario El Mundo lo ha ejemplificado ubicando como imagen central de su portada una fotografía del coche calcinado del portugués. Rápidamente, la publicación del periódico en las redes sociales se ha inundado de críticas al medio que apelaban a una falta de empatía y humanidad hacia la familia de las víctimas.
Tras conocerse que los fallecidos en la A-52 eran Diogo Jota y su hermano, muchas redacciones del país comenzaron a echar humo para desgranar cada uno de los detalles más morbosos del accidente. En apenas un par de horas, las portadas de los medios deportivos se coparon de noticias que rivalizaban enormemente con la ética periodística a la que se debe la profesión.
El diario Sport fue uno de los primeros en abrir la caja de pandora publicando a los 20 minutos de conocerse la muerte del portugués, una noticia con el siguiente titular: “¿Cuál era el valor de mercado de Diogo Jota en Transfermarkt?”. En el cuerpo de la pieza, borrada por todas las críticas que recibió, se podía leer una frase que denota la frialdad con la que, desde algunos medios, se trató el asunto: “Más allá del dolor humano y deportivo, la noticia deja un impacto también en el ámbito económico del fútbol profesional”.
Explicad esto @sport pic.twitter.com/79nkF9Coew
— Alex (@Ogrorroncho) July 3, 2025
Ningún periódico quería perder la oportunidad de monetizar, a través de clics e interacciones, un suceso que tanto dolor le ha causado a los seres queridos de los fallecidos. Los detalles sobre el lujoso Lamborghini que Jota conducía o el vídeo del vehículo ardiendo, se convirtieron en noticias imprescindibles en las portadas de los medios, bordeando el límite entre el periodismo y el sensacionalismo.
El Lamborghini Huracán, el coche del futbolista Diogo Jota con el que ha muerto en un accidente pic.twitter.com/Flx0DicLjZ
— EL MUNDO (@elmundoes) July 3, 2025
⚫ Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas https://t.co/5hnqX7OZza
— MARCA (@marca) July 3, 2025
La portada de El Mundo es tan solo un ejemplo más de cómo la profesión se ha denostado a si misma. Si el periodismo no siempre se toma enserio, en parte se debe a la poca sensibilidad de algunos que lo ejercen, cuando los medios comercializan con el dolor y prefieren plegarse ante el dinero que puedan generar unas cuantas noticias morbosas sin plantear dónde está el límite.
Muchos usuarios de las redes sociales han demostrado tener más conciencia de dónde deberían estar las líneas rojas en la cobertura de un suceso trágico que quien se encarga de cubrirlo. “Sacar esta portada mostrando esa imagen es repugnante, igual que el fotógrafo que la tomó, dais asco”, apuntaba uno; “no conocéis la vergüenza, tened un poco de respeto por los fallecidos y no difundáis fotos suyas”, esgrimía otro. Estos son algunos ejemplos más:
Pero como podéis tener la poca vergüenza de poner la foto de los cuerpos calcinados de Jota y André
— IronLeal RSG ❤️🤍🖤 (@IronmanRSG) July 3, 2025
Esta portada es simplemente repugnante. ¿Dónde ha quedado la decencia?
— Laura (@Laura91_RM) July 3, 2025
¿No había una foto de portada mas cruel y morbosa? Sois lo peor, basura de periodismo.
— Adri (@adrivk) July 4, 2025
Hay quien defiende que el periodismo deportivo que se hace en España es el mejor del mundo, que vive su edad de oro. Mientras continúen este tipo de prácticas y siga habiendo medios que crean que es una buena idea venderse al sensacionalismo y a las interacciones, una afirmación así se convierte en un imposible. El periodismo deportivo español puede ser mejor, debe ser mejor.
El mundo del deporte sigue llorando a Diogo Jota
Durante la tarde del jueves, más compañeros de profesión e instituciones continuaron expresando sus condolencias a los allegados de Jota y su hermano. El Liverpool, club al que pertenecía el portugués desde 2020, publicó un emotivo texto en el que homenajeó a su jugador y anunció que retirará el dorsal '20' "con justicia por sus contribuciones como parte de los ganadores de la Premier League 24-25". Además, la entidad subió un vídeo a sus redes sociales para recordar la figura de Jota.
Our lad from Portugal. Forever ❤️ pic.twitter.com/opXUCmJqKq
— Liverpool FC (@LFC) July 3, 2025
Una de las reacciones más destacadas fue la de Cristiano Ronaldo, capitán y compañero suyo en la selección portuguesa.
Não faz sentido. Ainda agora estávamos juntos na Seleção, ainda agora tinhas casado. À tua familia, à tua mulher e aos teus filhos, envio os meus sentimentos e desejo-lhes toda a força do mundo. Sei que estarás sempre com eles. Descansem em Paz, Diogo e André. Vamos todos sentir… pic.twitter.com/H1qSTvPoQs
— Cristiano Ronaldo (@Cristiano) July 3, 2025
Konaté, Trent Alexander-Arnold o Robertson o han querido acordarse del luso, expresando su dolor con un mensaje en redes:
It’s so difficult to find the right words when your head and heart are struggling to accept that someone you care so much about has gone.
— Trent Alexander-Arnold (@TrentAA) July 3, 2025
Diogo, your family was your world. They were everything. For Rute, his children, and his parents, all of our hearts are broken. And for Andre… pic.twitter.com/tSznQJMIk9