El prolífico escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 años de edad en Lima (Perú), según ha informado su familia a través de un comunicado, aunque no han especificado la causa del fallecimiento. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana han oficializado su adiós a través de la red social X -antes Twitter-, despidiéndose del Premio Nobel de Literatura con un emotivo comunicado: "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá".

Sus familiares han señalado que procederán “en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones” sin que tenga lugar ninguna “ceremonia pública”. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, han pedido para añadir que los restos del escritor “como era su voluntad, serán incinerados”.

Obra de Mario Vargas Llosa

Ganador del premio Nobel de Literatura en 2010, el escritor fue autor de obras que alcanzaron el Olimpo de la literatura latinoamericana, como La fiesta del Chivo, Conversación en La Catedral o La ciudad y los perros y se alzó también, entre otros múltiples galardones, con el premio Príncipe de Asturias. Integrante de la Academia Francesa, pasó los últimos días de su vida acompañado por sus hijos y la madre de estos, Patricia Llosa.

Sin escapar a veces a la polémica en lo personal, nadie es capaz de dudar de la capacidad literaria de él ni su obra: produjo un total de 20 novelas, 10 libros de teatro, 14 textos de ensayo, dos de crónica y uno de memorias; además de un cuento y, urde decir, las múltiples columnas para medios de comunicación y escritos sueltos.

Biografía del autor

De nombre completo Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, el literato nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, la ciudad blanca en el sur de Perú y de la que siempre se le ha atribuido como lugar natal, si bien solo vivió en ella un año debido a que un año más tarde su abuelo decidió irse a vivir a Coachamba (Bolivia) a administrar una hacienda algodonera.

Vargas Llosa creció pensando que su padre había fallecido. Nada más lejos de la realidad, descubrió la verdad: que sus padres estaban separados y su padre vivía con otra familia. Así pasan los años y, en 1945, cuando su abuelo es nombrado prefecto del departamento de Piura (Perú), el joven Mario conoce a su padre, lo que da un giro de 180 grados a su vida.

Vargas Llosa y su madre su mudaron a Lima, donde se tensionó la relación con sus primogénitos dado que su padre no aceptaba la relación de su hijo con la literatura. De ahí que a los 14 años fuera enviado al Colegio Militar Leoncio Prado, que terminó influyendo, precisamente, en su primera novela, La ciudad y los perros, donde detalló el ambiente opresivo del mundo militar.

A partir de entonces pasó por varias etapas. Una primera de periodista, y es que en 1952, durante sus vacaciones, comienza a trabajar en el diario limeño La Crónica. Esto fue antes de ingresar en la universidad, donde compaginó los estudios de literatura con los de Derecho. Entre sus influencias de aquel momento se encuentra el historiador Raúl Porras, del que fue asistente.

Contrajo matrimonio a los 19 años de edad con Julia Urquidi, diez años mayor que él; un matrimonio que fue rechazado por la familia. Mientras el protagonista de estas líneas compaginaba varios empleos a la vez, empezó a publicar sus primeros relatos.

Es entonces cuando se empieza a desarrollar la faceta más literaria del autor, gracias a que a  finales de la década de los 50 viaja a París, una ciudad que lo marcó profundamente. En los años 60 viaja a Cuba, donde comienza simpatizando con el régimen cubano y se acaba distanciando con él por el encarcelamiento del poeta Herberto Padilla, lo que marca buena parte de su opinión política.

En lo estrictamente personal, se casó por segunda vez con su prima, Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos. Tras cinco décadas juntos, el matrimonio se separa en 2015, cuando el escritor inicia una relación con Isabel Preysler, que termina en 2022. En 2023, Vargas Llosa decida dejar el periodismo.