La octava edición de la CUMBRE FineWaters 2024 ha tenido lugar en San Sebastián. En el marco de la misma se ha celebrado la primera competición de aguas en distintas categorías entre las que dos marcas españolas han logrado entrar en el pódium.
La elección ha quedado en manos de un jurado internacional que han conformado seis sumilleres de agua profesionales. Todo ello en una competición a la que han concurrido un total de 110 tipos de agua originarias de 37 países distintos.
Diferentes categorías
Las categorías en las que se ha dividido la competición atienden a si se trata de aguas con o sin gas, así como naturalmente carbonatadas. Y, dentro de cada una de ellas, había distintas subcategorías que atendían al nivel de mineralidad de las diversas aguas.
En el caso de las etiquetas originarias de España, tres de ellas se han hecho un hueco en varias de estas categorías. Una de ellas ha sido Solán de Cabras.
Esta se ha eregido con la palta entre las aguas de mineralización media, el oro en agua con gas de mineralización media y el bronce entre las aguas con gas carbonatadas de manera natural, además de en diseño de botella.
En el caso de Sant Aniol, se ha hecho con el bronce como agua de mineralización media, la plata en la misma categoría, pero de aguas con gas y el bronce por su embotellado en plástico PET.
La última marca española que ha sido condecorada en estos premios ha sido Vichy Catalán, que ha quedado la segunda entre las mejores aguas con gas carbonatadas de manera natural.
La OCU realiza un análisis de calidad de agua por ciudades
En relación, conviene señalar las aguas naturales de mayor calidad. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó un informe en el que proporciona información valiosa sobre la calidad del agua en las distintas ciudades del país. Unos datos importantes para la salud, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los españoles prefiere beber agua del grifo, con un 56% optando por esta elección, aunque un 46% todavía prefiere el agua mineral embotellada, principalmente debido al sabor la dureza del agua de la zona en la que viven.
En general según los estudios de la OCU, la calidad general del agua del grifo en España es buena, sin contaminantes preocupantes, aunque existen diferencias palpables entre algunos lugares. En la lista realizada por la organización de consumidores, basada en la dureza del agua (medida en grados franceses, cuyo factor se relaciona con los niveles de calcio y magnesio presentes en el agua), se puede comprobar dónde se encuentra la mejor y peor agua del grifo del país.
Las ciudades con mejores aguas
La mejor agua corriente, denominada agua blanda (a menos de 12º franceses) podemos encontrarla en: A Coruña, Pontevedra, León, Valladolid, Burgos, Vizcaya, Guipúzcoa, Madrid, Badajoz, Alicante, Tenerife y Gran Canaria.
Las siguientes en clasificación, teniendo en cuenta la dureza sería agua poco dura (de 12 a 30ºf), que tenemos en Asturias, Navarra, La Rioja, Girona, Barcelona, Ciudad Real, Sevilla, Cádiz y Granada.
Las ciudades con peor agua del grifo
Tarragona, Mallorca, Murcia, Albacete y Jaén (que presentan agua dura, que va de 30 a 40 ºf), así como Zaragoza, Teruel, Valencia y Almería (que tienen agua muy dura, sería la peor de todas en cuanto a sabor, con más de 40 ºf), serían las peores ciudades para beber agua. En todas estas zonas, es recomendable usar como agua de mesa aguas minerales naturales de mineralización débil o muy débil debido a su dureza y mal sabor.
[Related:3
Estas clasificaciones no solo son útiles para los consumidores al elegir entre agua del grifo o embotellada, que ya es de por sí vital, sino también para entender cómo la dureza del agua puede afectar a los electrodomésticos y sistemas de fontanería en los hogares, ya que una mayor dureza puede conducir a una acumulación de cal que daña las tuberías y los dispositivos como las lavadoras o secadoras.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes