La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con motivo de la segunda DANA que ya está empezando a dejar sus primeros efectos este martes en la Península, ha advertido de que las lluvias previstas para esta semana en la Comunidad Valenciana podrían reactivar las cuencas de ríos y barrancos y provocar inundaciones locales.

Las mismas fuentes han indicado que se va a seguir la evolución de este episodio ante la vulnerabilidad del territorio valenciano afectado y de las personas que están trabajando en la zona. Según el organismo estatal, para esta jornada se esperan precipitaciones que podrían llegar a los 100mm en diversos puntos de la Comunidad Valenciana, mientras que entre el jueves y el sábado podrían acumularse localmente hasta 120mm.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha emitido un aviso especial para informar a los municipios de las previsiones meteorológicas de las que deben realizar seguimiento para activar sus planes locales y establecer las medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.

Estado actual de las zonas arrasadas por la DANA

Por otro lado, para paliar los efectos de la DANA del pasado 29 de octubre, continúan trabajando sobre el terreno 3.000 bomberos de más de 45 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

También hay más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España; y, en el ámbito de la seguridad ciudadana, hay 9.700 agentes, entre policías nacionales y guardia civil, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.

Además, se ha aumentado el número de profesionales destinados a la retirada de residuos y lodo, en coordinación con los ayuntamientos. A los 520 operarios con 1.032 vehículos, grúas, bombas, recolectores, generadores, palas y retroexcavadoras, se han sumado 172 profesionales más con maquinaria pesada, 190 peones, 100 brigadistas de Vaersa y 58 agentes medioambientales en las labores de gestión de residuos, limpieza y desescombro.

Respecto a los trabajos operativos, la prioridad sigue siendo la búsqueda de posibles víctimas, tanto la rambla del Poyo, algunos barrancos, l'Albufera y el mar. También es prioritaria la retirada de enseres y lodos para evitar que se produzca un problema real de salud pública. La cifra provisional de fallecidos por la DANA es de 222, en su mayoría en la provincia de Valencia. 

Se ha calculado que son necesarios más de 100 nuevos camiones desatascadores de alcantarillado -actualmente hay 30-. Y, en Paiporta, después de retirar gran cantidad de enseres de la vía pública, los esfuerzos se centran ahora en la recuperación del alcantarillado.

También se ha puesto en marcha un plan para combatir plagas e insectos, que ha empezado con actuaciones de desinfección en todos los municipios afectados; así como planes para evitar problemas mayores de salubridad en la población. 

La situación podría agravarse en las próximas horas en Baleares

Las lluvias ya han descargado a primera hora de la tarde de este martes en el conjunto de Baleares, aunque de momento con registros poco significativos, y se espera que la situación se agrave durante la tarde y la próxima madrugada. 

En todo caso, la previsión es que la situación se recrudezca en las próximas horas, por lo que en el caso de Mallorca, la alerta naranja se ha ampliado a la zona norte, por lo que solo el interior de la isla permanece en alerta amarilla. La alerta naranja estará vigente hasta el mediodía de mañana miércoles.

boton whatsapp 600