A pesar de que el cambio en los nuevos pasaportes ha sido de lo más leve, ha generado multitud de problemas para los viajeros. El problema en el nuevo seriado de este documento indispensable a la hora de viajar se debe a que en la tipografía no se distinguen claramente los ceros de las “oes”, es decir, “PAO” de “PA0”.

Lejos de ser un error, el centro del problema viene cuando el usuario llega a la puerta de embarque y, cuando presenta su documentación, la aerolínea advierte de que no coincide el número con el escrito en el formulario del visado ESTA. Esta situación se está dando a la hora de coger vuelos con destino a Estados Unidos.

Los pasaportes españoles empiezan por ‘PAO’, pero muchos identifican los primeros dígitos como ‘PA’, seguido de un cero y el resto de números. Con este diseño sí que se pueden aceptar los visados y hacer el chek-in pero, a la hora de viajar, no es válido.

“Nos está dejando en tierra a más de uno”

“Te puedes quedar en tierra”, advierte el usuario Nacho Carretero desde Twitter, donde relata su experiencia y guía al resto de afectados cómo actuar: “Para viajar a EEUU por turismo hay que rellenar el formulario ESTA, tienes que tenerlo aprobado para poder subir al avión. Sin ESTA aprobada y asociada a tu número de pasaporte, no vuelas. Period. El tema del PAO/PA0 nos está dejando en tierra a más de uno, ¡miradlo bien!”, reclama.

Asimismo, reconoce que este proceso no es de larga duración, aunque “si tienes mala suerte”, como en su caso, no descubre el cambio hasta minutos antes de subir al avión: “No es divertido, creedme”, asegura.

“Es un caso perfecto de la importancia del diseño. Algo tan ‘tonto’ como la manera de mostrar las ‘os’ y los ceros de la tipografía elegida en el pasaporte está provocando multitud de vuelos perdidos, costes inesperados y frustraciones muy molestas. Typography matters, people”, concluye.

 

Tal ha sido la difusión en redes sociales que la cuestión ha llegado a oídos del Ministerio de Asuntos Exteriores, desde donde han aclarado que dicho documento se compone de nueve caracteres: tres letras y seis números. “Si comienza por PAO, se trata de una letra O y no de un número 0”, recuerdan.