Este jueves 3 de julio se ha celebrado en el Congreso de los Diputados el 20.º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, una ley impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y convertida desde entonces en un emblema de igualdad y derechos civiles. España se convirtió en el tercer país del mundo en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En el acto, el presentador Jesús Vázquez no ha podido resistirse y ha cargado con dureza contra el Partido Popular por financiar su oposición a la norma ante el Tribunal Constitucional para después aprovecharse de ella. El presentador de Telecinco fue uno de los primeros personajes públicos en casarse con su actual pareja, Roberto Cortés, tras la entrada en vigor de la ley. El camino no fue fácil, a pesar del gran trabajo interno dentro del PSOE y del político y activista Pedro Zerolo, el PP presentó una gran oposición. A su vez, los populares acabaron recurriendo el matrimonio homosexual ante en Constitucional.
Vázquez ha aprovechado su intervención para dejar clara su opinión. El comunicador ha comenzado su discurso haciendo una queja de que en los diputados del PP están continuamente criticando medidas, pero que sin embargo, luego aplican en su vida.
"Lo que defendía y sigo defendiendo es el derecho a decidir si casarte o no. Todas las demás opciones, lo que hacen los adultos libremente y sin presión entre ellos, a mí me parece todo bien. A mí me gusta la fórmula del matrimonio y la he elegido porque es la forma jurídica que más protege a una pareja", ha expresado Vázquez.
En su opinión, las medidas que trae “la gente de izquierdas” y a las que los populares están siempre en contra, luego son los primeros en aprovecharse. "Además, existe el divorcio, que también lo trajo la gente de izquierdas de este país. Y cuando se aprobó, ¡a divorciarse todos los del PP! Cuando se aprobó el matrimonio igualitario, ¡a casarse todos los maricones del PP! Rajoy bailando ahí. ¿Pero esto qué es? La recurrís en el constitucional y cuando perdéis a casarse. ¿Para qué la recurrís?”, se ha preguntado seriamente el presentador, generando aplausos entre los presentes.
El presentador, a su vez, ha querido reclamar el derecho a decidir casarse o no, defendiendo la libertad individual: "Lo que hacen los adultos libremente y sin presiones, me parece perfecto".
Dilo! El PP mandó al Constitucional el matrimonio igualitario. Cuando se aprobó, se empezaron a casar todos los maricones del partido.
— ℂ𝕣𝕚𝕤𝕥𝕚𝕟𝕒 ℙ. 𝕄𝕒𝕣𝕔𝕠𝕥𝕖 (@crispmarcote) July 4, 2025
Te aplaudo @_JesusVazquez_ ! 👏🏽👏🏽
'20 años de matrimonio igualitario'
pic.twitter.com/fwVLwqhOJn
La oposición del PP
El Partido Popular, entonces liderado por Mariano Rajoy, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional en septiembre de 2005 contra la ley del matrimonio igualitario. Esta normativa había entrado en vigor apenas dos meses antes, el 3 de julio, tras ser aprobada por todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, que votó en contra —con la excepción de Celia Villalobos, que rompió la disciplina de voto—, y Convergència Democràtica de Catalunya, que se abstuvo, aunque dos de sus diputados, Mercè Pigem y Carles Campuzano, votaron a favor.
Siete años después, en 2012, el Constitucional desestimó el recurso del PP y avaló la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo. Para entonces, ya se habían celebrado más de 22.000 bodas entre parejas homosexuales en España.
Una de ellas fue especialmente simbólica: en 2015, Javier Maroto —por aquel entonces vicesecretario de Acción Sectorial del PP— se casó con su pareja, Josema Rodríguez. A la ceremonia asistió buena parte de la cúpula del partido, incluido el propio Rajoy, ya presidente del Gobierno. La boda de Maroto, quien había criticado abiertamente la postura de su partido respecto al matrimonio igualitario, marcó un punto de inflexión: el fin de la oposición activa del PP a esta ley.