Algún que otro reproche, pero mucha más difusión es lo que están teniendo las palabras que el capitán de la selección francesa y reciente fichaje del Real Madrid, Kylian Mbappé, dijo sobre la necesidad de votar contra los extremos. Si hace dos días lo hizo Unai Simón, portero de la selección española, el último en contestar a las declaraciones del capitán francés ha sido el propio presidente de La Liga (LFP), Javier Tebas.
Pese a las numerosas ocasiones en las que Tebas ha mostrado su postura política cercana a la extrema derecha, en esta ocasión se ha mostrado mucho más cauto hablando incluso de respeto, pero no sin dar un toque de atención a Mbappé. “Hay que tener respeto porque hay algunos extremos que han sacado muchos millones de votos en Francia”, señalaba. Algo que intentaba suavizar añadiendo que “cualquiera puede, con educación, decir lo que piensa. Él dijo lo que pensaba y nada más. Creo que lo dijo con respeto, pero recordando que en Francia hay la situación política que es”.
Unas declaraciones que, a la vista está, carecen de una postura clara y evidente como fueron, por ejemplo, las de Unai Simón que señaló con seguridad que “los temas políticos hay que dejárselos a otros”, o las de periodistas como Manu Carreño, de la Cadena SER, que, en la posición contraria, defendieron que está bien que Mbappé se posicionara políticamente “porque es una persona además de un futbolista”.
Esta falta de convicción en las palabras de Tebas fue a más cuando, inmediatamente después de referirse a las palabras del futbolista francés, desvió la atención a otros temas como el fichaje del Real Madrid, la fractura que sufrió Mbappé en la nariz o el calendario de La Liga 2024-2025. En este sentido, Tebas destacó la buena calidad que ahora mismo hay en la competición y prometió seguir en esta línea: “Vamos a ver que mantengamos todos los jugadores que han hecho de la Liga una Liga de muchísimo nivel”. Añadió además que “la Liga sigue en lo más alto, teniendo a finalistas en las competiciones europeas y con un campeonato muy competitivo en todas sus facetas. Y a los clubes ‘grandes’ les cuesta muchísimo hacer puntos, y algunos lo hacen con la épica como el Real Madrid. Creo que seguimos en lo alto, esa es la palabra clave”.
Al margen de ello, preguntado también por el inicio de la competición de la próxima temporada, Tebas mantuvo una postura similar a la que mostró con la respuesta a Mbappé: pocas certezas y nada claro. Pese a señalar que una opción posible de fecha de inicio sería el 15 de agosto, añadió que “todavía no está decidido. Como es jornada en verano hay que tener cuidado con el calor en algunos lugares e intentaremos alargar la jornada para que los partidos sean en horarios en los que no haya problemas con el calor”.
Los lazos de Tebas con la extrema derecha
Podría haberse dado el caso que todos estos aspectos que comentó después de señalar a Mbappé, hubieran conseguido desviar la atención, si no fuera porque el presidente de la Primera División de España hubiera mostrado en múltiples ocasiones sus acercamientos a la extrema derecha. En los albores de Vox, tras su ascenso en las elecciones generales de 2019, Tebas no dudó en señalar cuál era su opinión sobre ello: “España necesita una alternativa tipo Vox. Si el partido va en la línea que va, votaré a Vox”.
No solo cercano con los extremos en España, sino también con los de fuera. En 2016, en una entrevista concedida a El Mundo, Tebas se mostró totalmente de acuerdo con los valores del Frente Nacional francés y, preguntado por si echaba de menos un Le Pen en España, aseguró que “sí”, “sobre todo, por la identidad nacional de España, que no está siendo defendida debidamente por los partidos”.
De hecho, han sido varias las ocasiones en las que Tebas ha estado estrechamente vinculado tanto con la extrema derecha francesa como con la propia Marine Le Pen. El actual presidente de La Liga formó parte de Fuerza Nueva, partido fundado tras la muerte de Francisco Franco y con el objetivo precisamente de continuar los principios de la dictadura. Sobre esto, señaló que “si extrema derecha es defender la unidad de España, la vida y un sentido católico de la vida, yo estaba en ese grupo. Y sigo defendiendo lo mismo. Yo en eso no he cambiado”.
Por lo que a la extrema derecha de Le Pen se refiere, al margen de sus funciones como presidente de LFP, Tebas también forma parte como profesor del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP), un centro fundado por Marion Maréchal-Le Pen, sobrina de Marine Le Pen, cuyo objetivo es formar a la élite del conservadurismo. Comparte además su faceta como profesor con figuras como Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior; Pedro Baños; Jorge Buxadé, eurodiputado de Vox; Alejo Vidal Cuadras; o Kiko Méndez-Monasterio, mano derecha de Abascal, entre otros.