La Guardia Civil ha iniciado diligencias contra un vecino de Valdecaballeros por su presunta implicación en cinco incendios forestales que devastaron 260 hectáreas en el municipio pacense. Estos incendios se produjeron en un periodo de dos semanas del pasado mes de agosto, afectando a 261 hectáreas de monte bajo, matorral y pasto. Además, una nave que almacenaba pacas de paja fue calcinada. Para controlar las llamas, se requirió la colaboración de coordinadores del servicio de extinción de incendios de la Junta, patrullas territoriales de la Guardia Civil, Policía Local y Agentes del Medio Ambiente. También se emplearon camiones motobombas, helicópteros, hidroaviones y vehículos Pick Up, así como el apoyo de varios vecinos.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Herrera del Duque llevó a cabo una inspección ocular y diversas investigaciones para determinar el origen y las causas de los incendios. Gracias a estas acciones, se obtuvieron pruebas suficientes el pasado octubre para identificar al presunto responsable, un vecino de Valdecaballeros. Según la investigación, este individuo habría iniciado los fuegos mediante la aplicación de llama directa al combustible vegetal, aunque las motivaciones detrás de sus acciones todavía se desconocen.
Por otro lado, a comienzos de octubre, se produjo otro incendio en Jerez de los Caballeros, afectando a 11 hectáreas de masa forestal. En este caso, las investigaciones del Seprona de Jerez de los Caballeros señalaron que la ignición pudo haber sido provocada por la negligencia de un operario durante el montaje de una línea eléctrica. Este trabajador, aparentemente, no habría adoptado las medidas preventivas requeridas por la Junta de Extremadura, que regula el uso del fuego y las actividades potencialmente incendiarias en épocas de riesgo.
Los cinco incendios forestales en las proximidades de Valdecaballeros arrasaron 261 hectáreas
La Guardia Civil ha subrayado la importancia de cumplir con las medidas preventivas establecidas por la Junta de Extremadura en el Decreto 52/2010 de 5 de marzo. Este decreto aprueba el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan Infoex) y regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios. En este contexto, es crucial que todos los implicados en trabajos agrícolas y forestales sigan estas directrices para minimizar el riesgo de incendios.
Las diligencias instruidas contra los dos responsables han sido remitidas a los juzgados de instrucción correspondientes, ubicados en Herrera del Duque y Jerez de los Caballeros, respectivamente. La investigación sigue su curso para esclarecer completamente los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.