José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería, ha confirmado la apertura de una investigación para determinar las circunstancias que rodearon el rescate de una patera cerca de las costas de Garrucha, Almería. La embarcación llevaba a bordo tres personas fallecidas y dos heridas, una de ellas de gravedad, que fue trasladada al Hospital Universitario Torrecárdenas.
En una rueda de prensa, Martín detalló que la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades (UCRIF) de la Policía Nacional está a cargo de la investigación. Los hechos ocurrieron aproximadamente a 52 millas de la costa, donde los ocupantes fueron hallados en una embarcación neumática alrededor de las 16:15 horas.
Las dos personas heridas fueron inmediatamente llevadas al centro hospitalario; una de ellas presentaba lesiones que necesitaron atención médica urgente, aunque ya ha sido estabilizada y se encuentra en reanimación, según fuentes sanitarias. Por otro lado, los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal para realizar las autopsias correspondientes.
El Gobierno reafirma su lucha contra el tráfico de personas
El subdelegado ha reiterado el compromiso del Gobierno de combatir la inmigración irregular y las redes de tráfico humano, que describió como "una de las actividades delincuenciales más deleznables". Martín enfatizó que estas acciones cuentan con el total rechazo de la sociedad.
La operación de rescate fue llevada a cabo por un equipo de Salvamento Marítimo a bordo de la Guardamar Polimnia, tras recibir un aviso del buque civil "Nsted Maersk". Los rescatistas encontraron los cuerpos sin vida de tres hombres en la neumática y procedieron a trasladarlos, junto con los otros 26 ocupantes, al puerto pesquero de Almería. Actualmente, todos los supervivientes están siendo atendidos y se les tomará declaración en el marco de la investigación para esclarecer los detalles de lo ocurrido.