El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Albacete ha realizado una investigación sobre un vecino de Murcia, acusado de un delito contra la protección de la flora y la fauna. Se le imputa haber abatido con una escopeta a un quebrantahuesos en Nerpio, Albacete. Este caso se conoció gracias a la colaboración entre la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía y la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete. El quebrantahuesos fue encontrado muerto el 21 de febrero por agentes medioambientales de Albacete.

Los agentes, al descubrir el cadáver del quebrantahuesos, lo trasladaron al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete. Allí se procedió a su análisis y estudio. La rapidez de la actuación permitió recopilar datos cruciales para la investigación, incluyendo los últimos movimientos del ave antes de su muerte. Estos movimientos fueron registrados por el sistema de seguimiento que portaba la rapaz. La inspección del lugar del hallazgo se realizó conjuntamente con la Paprona de Elche de la Sierra.

A partir de las informaciones recabadas, el Seprona desarrolló varias líneas de investigación. Se obtuvo información valiosa sobre los movimientos de la rapaz, su necropsia y las personas que estaban en la zona el día de su muerte. La investigación reveló que el ave fue abatida con disparos de escopeta a corta distancia, encontrando en su cuerpo 32 proyectiles de plomo. El quebrantahuesos, conocido como 'Lopezosa', está catalogado como especie en peligro de extinción y representa un hito en la conservación de la especie.

'Lopezosa', el quebrantahuesos abatido, recibió 32 disparos

El quebrantahuesos abatido es uno de los 17 pollos que han nacido en libertad desde el inicio del proyecto de reintroducción en 2006. Este proyecto ha supuesto un significativo desembolso económico para la administración, estimado en unos 80.000 euros por ejemplar. La muerte de 'Lopezosa' afecta de manera negativa a la conservación de la especie, destacando la importancia de proteger a estas aves. La persona detenida podría enfrentarse a penas de prisión de seis meses a dos años y otras sanciones.

Las diligencias del Seprona han sido entregadas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Hellín. Desde 2017, este es el tercer caso de muerte por disparo de un quebrantahuesos en Albacete. En 2017, en Yeste, dentro del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, se investigó a dos personas por un delito similar. Otro caso ocurrió en 2021, en la altiplanicie de Albacete, junto al límite con Jaén. Tras una investigación de dos años, se abrieron causas contra tres personas en junio de 2023 por este delito.

boton whatsapp 600