La Dana ha llegado con virulencia a la Península, con una gruesa capa de agua que descarga sobre el litoral Mediterráneo en estas primeras jornadas. Las fuertes lluvias ya han causado estragos, dejando Andalucía, islas Baleares, Comunitat Valenciana y Cataluña como regiones más afectadas. De hecho, se han producido inundaciones y desprendimientos de tierra en decenas de carreteras y algún que otro rescate por parte de las autoridades.

La intensidad de las precipitaciones ha generado innumerables incidencias en esta pasada jornada de lunes. Por ejemplo, en la provincia malagueña de Benalmádena, los Bomberos han intervenido hasta en once ocasiones por inundaciones en la vía pública e incluso varias viviendas de la parte baja de la ciudad. Además, tres personas han tenido que ser rescatadas tras quedarse atrapadas en sus vehículos durante las riadas.

El temporal también arremete contra las cosas valencianas, dejando especialmente mermada a la provincia de Castellón, donde se han contabilizado más de 100 mililitros por metro cuadrado. Esto ha provocado que varias carreteras tuvieran que ser cortadas por las inundaciones y desprendimientos en las carretera de Seratella a Albocàsser, por lo que las autoridades han pedido “máxima precaución” especialmente en este tramo. Por su parte, también se ha visto afectado el consultorio del Grau de Castellón por goteras y filtraciones de agua, según informaban desde el CSIF.

Más cortes y desprendimientos

En Cataluña, por su parte, la provincia de Tarragona ha sido la peor parada, donde se han registrado varios desprendimientos de tierras en carreteras. El más virulento tuvo lugar en Cap Salou, obligando a cortar la calle de la Falconera al quedar completamente bloqueada por el temporal. En Cambrils y Vila-seca, cinco personas han sido rescatadas tras quedar atrapadas en sus vehículos. Los Bomberos han tenido que intervenir también por inundaciones en calles y en los bajos de algunas viviendas.

El frente de mal tiempo ha generado serias incidencias en las Islas Baleares. En las últimas horas, en Mallorca, los servicios de Emergencia han realizado casi 400 intervenciones. Las principales complicaciones se han dado en las carreteras, con 10 vías cerradas por inundaciones y otras doce con tráfico alterno, afectando los accesos a Palma de Mallorca. Ocho vehículos también han sido rescatados tras quedar atrapados por el agua.

El desbordamiento del torrente de Porto Cristo ha causado los mayores problemas, arrastrando varios coches en la zona de S'Estany d'en Mas y provocando desprendimientos de tierra en caminos cercanos. Además, se han registrado rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en Capdepera, Cabrera y Manacor, donde se han acumulado hasta 180 l/m² de lluvia, arrastrando decenas de vehículos. Según los avisos de la Aemet, se espera que el martes sea el día más crítico, con lluvias torrenciales, tormentas y granizo. La DANA permanecerá en la Península hasta el jueves, cuando se trasladará a Portugal.

Granizo en El Ejido

Una violenta granizada, acompañada de intensos vientos, golpeó la localidad almeriense de El Ejido el pasado lunes, causando estragos en la región. El alcalde, Francisco Góngora, informó que el fenómeno meteorológico, que se produjo a última hora del día, destrozó "miles de hectáreas" de invernaderos, inundó diversas carreteras y dañó cientos de vehículos estacionados en las calles del municipio. Los granizos, del tamaño de pelotas de golf, comenzaron a caer alrededor de las 22:00 horas, dejando más de 40 litros por metro cuadrado en poco tiempo, y provocaron daños significativos en vehículos, vías públicas y propiedades.

En declaraciones a Canal Sur Radio, Góngora detalló que la tormenta causó "muchísimos daños y muy cuantiosos" en polideportivos, explotaciones agrarias, naves industriales y viviendas. La magnitud del desastre llevó a las autoridades locales a movilizarse rápidamente para evaluar el impacto y comenzar las labores de recuperación. Desde la mañana del martes, los equipos municipales se han dedicado a evaluar los daños, abrir vías bloqueadas y achicar agua de sótanos inundados. El objetivo es restablecer la circulación en los numerosos puntos donde ha quedado interrumpida.

boton whatsapp 600