Un empresario está siendo investigado por el presunto robo de un total de 34 millones de metros cúbicos de agua que fueron sustraídos durante los últimos 17 años en una pedanía de Lorca, en la Región de Murcia. En concreto, el desfalco se produjo de unos 15 pozos ilegales sacados de un acuífero subterráneo sobreexplotado con el objetivo de regar el campo de golf de un resort de lujo. Los daños están valorados en unos 65 millones de euros.
Pozos ilegales para golf
Así lo ha comunicado la Guardia Civil, que ha llevado a cabo en la Región de Murcia -en colaboración con agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura-, la operación Rough, en la que ha investigado al gerente por usurpación de aguas subterráneas y contra los recursos naturales y el medio ambiente por la extracción ilegal de aguas de pozos y manantiales para el riego de un campo de golf.
#OperacionesGC | Investigado un empresario en #Murcia por sustraer agua de pozos ilegales para regar un campo de #golf de un resort.
— Guardia Civil (@guardiacivil) August 10, 2024
▶️Utilizó 15 pozos y 5 manantiales que dejó desabastecidos
▶️ 2 millones de m3 anuales y daños ambientales de 65 M€
🔗https://t.co/G7JDw7tqc5 pic.twitter.com/YTExSEK2pr
Según los datos que se conocen, el empresario tenía permiso para regar 5,3 hectáreas, sin embargo estaba administrando agua a un total de 21,97 hectáreas, tal y como señala el Servicio de Protección a la Naturaleza del instituto armado. Para regar toda esta superficie, presuntamente utilizó un total de 15 pozos ilegales y de cinco manantiales "que han quedado desabastecidos", ocultos y repartidos por toda la zona deportiva.
Fueron precisamente la existencia de los pozos ilegales lo que alertó a los vecinos, que descubrieron que se estaban picando agujeros al acuífero por las noches y avisaron al Seprona. De esta forma, la colaboración ciudadana llevó a la Guardia Civil a comprobar en helicóptero que había cuatro veces más zona verde que la permitida en el área de secano sobre la bolsa de agua, "en riesgo cualitativo y cuantitativo".
Daños de 65 millones de euros
Se estiman que los daños podrían estar valorados en unos 65 millones de euros, tal y como informa el cuerpo armado. El gerente de la urbanización está acusado de ser el presunto autor de un delito de usurpación de aguas subterráneas y de otro contra los recursos naturales y el medio ambiente por su extracción ilegal, según han recogido en una nota informativa publicada en la web oficial de la Benemérita.

Imagen de la Guardia Civil sobre los pozos ilegales de Murcia
"Durante las inspecciones se detectó que el volumen anual de agua extraída del acuífero supera los dos millones de metros cúbicos. Según el informe pericial elaborado, la actividad ilícita ahora esclarecida habría estado en funcionamiento durante 17 años aproximadamente, que habría generado unos daños medioambientales valorados en 65 millones de euros, que incluye el coste de restauración y el coste económico que implica la pérdida de los servicios ecosistémicos, con el agravante de la extracción en un acuífero sobreexplotado", señala textualmente.
"Los problemas que pueden surgir de la extracción no autorizada e incontrolada de agua subterránea para el riego de campos de golf están ligados fundamentalmente al riesgo de alteración del estado cuantitativo y cualitativo de la masa de agua subterránea, que puede producir efectos adversos significativos en la posibilidad de alcanzar el estado favorable de conservación de la masa agua afectada, poniendo en riesgo el equilibrio de los ecosistemas que depende de ella", señala el cuerpo en la publicación.