La Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR), compuesta por guardias civiles de la Compañía de Fiscal y Fronteras del Puerto de Algeciras y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha logrado interceptar en los últimos tres meses un total de 37 vehículos de alta gama robados. Estos vehículos, con un valor de mercado que supera los tres millones de euros, tenían como destino diversos países del continente africano, como Senegal, Gambia, Guinea o Costa de Marfil.

Los vehículos interceptados han sido devueltos a sus países de origen para ser entregados a sus respectivos propietarios. El proceso de devolución se ha llevado a cabo de manera cuidadosa, asegurando que cada automóvil llegue a las manos de su legítimo dueño. La ULAR desempeña un papel crucial en la detección de actividades ilícitas en el puerto, gracias a su meticuloso trabajo de control, identificación e inspección de contenedores con destino o tránsito en España. Esto permite identificar contenedores procedentes de Estados Unidos y otros puertos europeos cuyo contenido no coincide con la mercancía declarada.

El procedimiento de inspección es riguroso. Cuando los agentes tienen sospechas sobre alguna carga específica, proceden a abrir los contenedores para verificar la mercancía transportada. Esta meticulosa labor de análisis y apertura ha sido determinante para interceptar más de 30 vehículos robados en el último trimestre.

boton whatsapp 600