Después de que la periodista Cristina Fallarás denunciara la mañana de este sábado que Instagram le había cerrado su cuenta en la red social, la plataforma ha reactivado la cuenta.
La periodista vinculó el cierre de su cuenta al hecho de haber desvelado una serie de mensajes anónimos de mujeres que acusaban al exdiputado y exportavoz de Sumar Íñigo Errejón de violencia machista, y esto generó un gran revuelo entre los usuarios de ésta y otras redes sociales.
En declaraciones a Efe, Fallarás ha explicado: “Me ha llamado la dirección de Meta España para decirme que había sido un cierre de la cuenta automático probablemente por la acumulación de denuncias y me pedían disculpas”. Además, la periodista ha explicado que aún no puede gestionar la cuenta porque llevará un tiempo hasta que esté disponible de nuevo, según le han comunicado desde Meta, pero “ya es visible” a los usuarios de la red.
“Lo importante es que están todos los mensajes, denuncias, testimonios (…) Los responsables de Meta han sido muy rápidos en solucionar el problema; me han pedido disculpas y han reconocido que el cierre no ha sido por incumplir ninguna normativa de la plataforma”, ha detallado.
Ya le han reabierto la cuenta de Instagram a Cristina Fallarás, le intentaban silenciar por darme voz a las mujeres en sus denuncias por abusos sexuales.https://t.co/vLaPSOwqKj pic.twitter.com/AuGx02SZuG
— Carlos Ruiz (@CarlosRuizPReal) October 26, 2024
"Furiosa y con temor" tras el cierre
Tras el cierre de la cuenta, Fallarás aseguró estar “furiosa y con mucho temor”, ya que desde que publicó el testimonio contra el exdiputado de Sumar había recibido “más de un millar de mensajes” que no ha podido leer. “Muchos de ellos eran relatos sobre otras agresiones sexuales llevadas a cabo por políticos, por gente de la cultura, por periodistas. Y si esa cuenta no se me devuelve, todos esos testimonios de esas mujeres quedan perdidos. Y eso me parece gravísimo, me parece un ataque contra todas las mujeres”, denunció en declaraciones a TVE.
La periodista sostuvo que la dimisión de Errejón “es consecuencia” del testimonio de la mujer que publicó en su cuenta de Instagram y consideró que “callar la boca a las mujeres supone un desánimo para las víctimas”. No obstante, advirtió de que si no le devolvían la cuenta buscaría otras vías para hacer públicos nuevos testimonios.
“Es evidente que suponen una molestia, no es casual que justo en este momento en que tengo centenares de relatos de mujeres nuevos que señalan a ciertos sectores de la vida pública española y política, desaparezcan”, subrayó.
Fallarás también explicó que no era la primera vez que Instagram le cerraba la cuenta argumentando que incumple la normativa y que “lo único que ha cambiado” desde que se la reabrieron es que “ha dimitido un político a causa del relato de una mujer”. “Impepinablemente tengo que ligarlo a esto”, aseguró sobre cuál cree que es el motivo del cierre.
Apoyo a Fallarás ante el cierre de su cuenta
Entre otros muchos apoyos a través de la red social y otras, como X, Cristina Fallarás ha sido respaldada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y cabeza visible de Sumar, Yolanda Díaz, que ha reseñado el “trabajo fundamental que está haciendo” la periodista con una cuenta que “es un espacio seguro para muchas mujeres”.
Algo similar ha hecho la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que ha criticado a Instagram por “cerrar un espacio seguro para muchas mujeres víctimas de violencias machistas”.
Por su parte, Mónica García, ministra de Sanidad, ha reivindicado que todos los espacios de denuncia y apoyo a las víctimas “son imprescindibles”.