El Ministerio de Igualdad ha elevado a 12 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año, después de confirmar este martes el crimen de Aldeanueva del Camino, en Cáceres. Con esta actualización, ascienden ya a 1.306 las mujeres asesinadas por violencia machista desde que se iniciaron los registros en 2013.
‼️ Confirmamos el asesinato de una mujer de 38 años por presunta #ViolenciaDeGénero en la provincia de Cáceres, hoy 27 de mayo.
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) May 27, 2025
🔴 El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 12 en 2025 y a 1.306 desde 2003.
Según se ha podido adelantar desde la cartera que dirige Ana Redondo, la última víctima mortal era una mujer de 38 años que ha sido asesinada presuntamente por su pareja este mismo martes. Añaden que no existían denuncias previas contra el presunto agresor por violencia de género.
Asimismo, Igualdad señala que la víctima tenía un hijo mejor de edad, por lo que el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a nueve en lo que va de año y a 478 desde 2013.
Desde la delegación de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana ha informado que tanto la víctima como el presunto asesino han caído desde un balcón y que ambos presentaban heridas por arma blanca. Por el momento, el agresor permanece ingresado en centro hospitalario.
Al conocerse la noticia, la ministra de Igualdad ha querido expresar sus condolencias a la familia de la víctima y ha condenado la lacra machista, poniendo de relieve la importancia del Pacto de Estado contra la violencia de género. "Siento profundamente tener que confirmar el asesinato machista de María. No pararemos hasta que, con herramientas como el Pacto de Estado, erradiquemos esta violencia extrema hacia las mujeres, por el solo hecho de serlo. Mi más sentido pésame para la familia y amigos de María".
Siento profundamente tener que confirmar el asesinato machista de María. No pararemos hasta que, con herramientas como el Pacto de Estado, erradiquemos esta violencia extrema hacia las mujeres, por el solo hecho de serlo. Mi más sentido pésame para la familia y amigos de María. https://t.co/k5mrT4AdGK
— Ana Redondo (@_anaredondo_) May 27, 2025
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado también su apoyo al entorno de la víctima. "Seguiremos trabajando por cada víctima de esta violencia estructural. Por todas las mujeres, sus derechos y su libertad. Solo desde la unidad erradicaremos la violencia de género", ha señalado.
Con este nuevo caso de Cáceres, se estrena el contador en Extremadura. Por comunidades, Andalucía es, hasta la fecha, la autonomía con mayor número de crímenes machistas este año, con tres; seguida de Cataluña, con dos; y Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia y La Rioja con un caso cada una.