He Bing Jiao, jugadora de bádminton china, se hizo con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su solidaridad hacia la española Carolina Marín, que sufrió una dura lesión mientras competía con ella, emocionó a todo el mundo. Días más tarde, la deportista ha anunciado su retirada del circuito profesional, según ha informado la Federación Mundial de Bádminton.
Durante su participación en los Juegos, la asiática se hizo un hueco en los corazones de todos los aficionados por su extraordinaria deportividad y espíritu olímpico. La jugadora china no se separó ni un momento de Marín desde que se lesionó. Y el día siguiente, cuando estaba en el podio junto al resto de jugadoras, mostró un pin con la bandera de España en apoyo de su compañera. La decisión de la jugadora llega tras una trayectoria que ha estado marcada por “la persistencia y la dedicación”, como asegura la BWF.
“Los recuerdos de la juventud son el reflejo del esfuerzo en el campo deportivo, desde su título en los Juegos Olímpicos de la Juventud hasta su medalla de plata en los Juegos Olímpicos, todo es fruto de la persistencia y la dedicación. ¡Le deseamos a He Bingjiao lo mejor en su futuro!”, explicó la Federación desde su cuenta oficial de Weibo, red social parecida a X. “La despedida no es el final sino el comienzo. Partir no es olvidar, sino valorar”, añadió la BWF.
He Bing Jiao ha dejado huella en esta edición de los Juegos Olímpicos, se ganó el público de todo el mundo, especialmente en España, tras su duelo contra Marín. Un partido en el que la onubense se tuvo que retirar y abandonar la competición por una grave lesión. Esto le abrió las puertas de la final a la jugadora china.
He mostró su deportividad y admiración al lucir no solo el pin de la bandera de España en el podio durante la entrega de medallas. También se hizo una foto con la bandera de España en la que se podía leer el mensaje “Fuerza Carolina”. “Nunca había recibido tanto cariño. Pero seguro que me dejáis destacar a una persona: animé a He Bing Jiao a disputar un buen partido en la final, porque la deportividad estaba por encima de todo”, dijo Carolina.
“El momento del podio es uno de los gestos más bonitos que han tenido hacia mí jamás y siempre le estaré agradecida”, continuó Marín.
Carolina Marín no sabe si volverá a jugar
La española Carolina Marín reveló este domingo que no sabe si volverá a jugar al bádminton. “No sé cuándo volveré a coger una raqueta”, aseguró la onubense en un vídeo difundido por su equipo de comunicación. La cruda revelación llega tras ser intervenida por la lesión grave de rodilla que le obligó a abandonar los Juegos Olímpicos de París cuando lideraba el marcador en la semifinal.
“Tengo el alma totalmente destrozada”, afirma la española, oro en Río 2016, quien pidió “tiempo” para recomponerse “física y mentalmente” de la tercera lesión grave de rodilla de su carrera. Una fractura diferente, más grave y que llegó en un momento en el que por fin parecía despegar de los males del pasado, que también impidieron que la campeona olímpica estuviera presente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
“Ha sido un golpe muy duro, necesitaré mucho tiempo, más de lo que las lesiones previas he necesitado. Necesito recomponerme, sobre todo físicamente, la operación afortunadamente ha salido muy bien pese a que ha sido la peor vez que me he destrozado la rodilla”, destacó la española. La imagen que protagonizó, llorando desconsoladamente cuando iba 21-14 y 10-6 arriba contra la china He Bing Jiao dio la vuelta a todo el mundo.
Entre lágrimas, Carolina Marín abandonó la pista principal del pabellón Porte de la Chapelle. Fue un final cruel y que por desgracia bien conoce. Al llegar a España fue directa al hospital, donde le diagnosticaron una doble lesión de ligamento anterior y los dos meniscos. Prácticamente no articuló una palabra en Barajas, donde un grupo de aficionados le esperó para brindarle apoyo y reconocimiento.