La Reina Letizia se reencontró este sábado en Panamá con la Princesa Leonor en la escala que está realizando en el país el buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde estará atracado hasta el próximo martes 6 de mayo. Ha sido la primera visita que recibe la Princesa desde el pasado 11 de enero, momento en el que el buque zarpó. Cuatro meses después, la Princesa y la Reina se han fundido en un emotivo abrazo que ha motivado muchas reacciones en las redes sociales.
Una hija corriendo a los brazos de su madre. Una madre abrazando a su hija.
— Martín Bianchi Tasso (@martinbianchi) May 3, 2025
Por estos gestos Letizia es la joya de la corona española. pic.twitter.com/LQ0mNvLx42
De acuerdo con fuentes oficiales de la Zarzuela, los guardamarinas que viajan en el Juan Sebastián Elcano podrán recibir la visita de familiares y amigos que viajen para coincidir con ellos durante el tiempo que el buque escuela esté en el puerto, por lo que se trata de un viaje no oficial de la Reina tomado a propósito para poder ver a su hija.
La Princesa ha navegado ya por El Callao, en Perú, donde ha permanecido hasta el día 22 de abril, por Punta Arenas y Valparaíso, en Chile, y por Salvador de Bahía (Brasil) y Montevideo (Uruguay). Leonor y sus compañeros tienen previsto, después, pasar por Colombia y República Dominicana, para concluir su periplo en Nueva York (Estados Unidos).
En el caso de la Princesa, en lugar de regresar cruzando el Atlántico como el resto de guardiamarinas, volará a España desde Estados Unidos para embarcarse en una fragata y continuar con su formación, antes de volver a subir a bordo en Gijón para completar la travesía de 'Elcano' pasando por Ferrol y finalizando en la Escuela Naval de Marín.
Las jornadas a bordo del Elcano
Durante su travesía marítima los guardiamarinas experimentan unas jornadas llenas de trabajo y actividades. Durante su primera parada en Tenerife, uno de ellos detalló cómo es el día a día señalando que se levantan a las 7:00 horas de la mañana, intercalando clases y maniobras, y que culminan con un rato de tiempo libre al caer la tarde-noche.
Por lo que se refiere a la experiencia que han tenido ya estos últimos días, comentó cómo la travesía ha "sorprendido" a la promoción, ya que no la esperaban "tan distinta como en otro tipo de buques, ya que al navegar a vela es completamente distinto e impresionante".
Entre otras cosas, el entrevistado ponía de manifiesto "lo demandante" que es el trabajo en el mar, por lo que requiere un trabajo "24/7" porque el barco "no se puede parar". Pese a ello, a pesar de priorizar el carácter tradicional en la navegación, el buque incorpora nuevas tecnologías, que no solo permiten mejorar cuestiones técnicas, como el posicionamiento, sino también contactar a sus familias con el día a día.