El polvo de la calima llegará a España en una fecha inminente. Aunque en realidad ya había llegado al país por medio de las islas Canarias durante estos últimos días, este fenómeno meteorológico provocado por la presencia de partículas muy pequeñas en el aire abandonará el archipiélago español situado junto al continente africano para trasladarse a la península Ibérica e incluso las islas Baleares.
Según el portal de meteorología ElTiempo.es, hay una fecha concreta en la que la calima llegará a España, momento en el que se producirán lluvias de barro en algunas zonas del sur del país y pese a que las previsiones apuntan a que caerá muy poca agua. Además, el mismo medio de comunicación especializado en esta área de la ciencia ha afirmado que este fenómeno que produce polvo o arena en suspensión es frecuente en las islas Canarias, aunque no lo es tanto su movimiento hasta la península Ibérica.
La presencia de la calima se notaría durante varios días en la mayor parte del territorio español, excluyendo la comunidad autónoma insular situada junto a África. Según los pronósticos, las mayores concentraciones de polvo y arena que conllevan este fenómeno meteorológico se percibirían en gran medida en zonas del sur y el oeste.
El día que la calima llegará a la Península
Por el momento, las predicciones del portal de meteorología mencionado no apuntan a unas concentraciones excesivas de partículas en suspensión. De hecho, la calima que se prevé que llegue a la península Ibérica no contendrá cantidades muy inferiores a las registradas en el este de las islas Canarias durante estos últimos días.
En vista de ello, este fenómeno meteorológico no hará que el cielo se vuelva a teñir de color naranja atendiendo a las predicciones realizadas por el momento, es decir, en principio no ocurrirá algo similar a lo que se pudo vivir en marzo del año pasado en medio de la borrasca Celia. En cambio, y pese a esta previsión suya, el portal de meteorología ha confirmado que el cielo sí que se dejará ver con tonos más blanquecinos o amarillentos, en especial en zonas de Andalucía, Murcia, Ceuta o Melila.
Sin embargo, con un considerable tiempo de antelación frente a la llegada de la calima, todavía existe una cierta incertidumbre. La fecha prevista para su desplazamiento desde las islas Canarias a la península Ibérica y Baleares es durante este mismo fin de semana, aunque ya podría empezar a sentirse particularmente en la mitad oeste del territorio el miércoles 15 y, durante los días siguientes, el jueves 16 y el viernes 17, podría verse incrementarda su concetración, según lo analizado en los modelos de predicción del citado portal de meteorología.