El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 2.761 nuevos contagios de Covid-19 más, 1.246 diagnosticados en el día previo, lo que hace una suma total de 4.956.691 casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 60,60 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que no se veía en 14 meses, concretamente desde finales de julio de 2020. De la misma manera, se registran 26,98 casos de incidencia en siete días, una cifra muy lejana al riesgo medio por el virus.

Por otro lado, en relación con los fallecidos, este miércoles el departamento dirigido por Carolina Darias ha notificado 39 muertes más, lo que hace un total de 86.397 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia en España.

Actualmente, hay 2.616 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (2.830 ayer) y 731 en UCI (771 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 200 ingresos (257 ayer) y 330 altas (313 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,17% (2,36% ayer) y en las UCI en el 8,07% (8,47% ayer).

Entre el 19 y el 25 de septiembre, las comunidades autónomas han realizado 629.530 pruebas diagnósticas, de las cuales 376.758 han sido PCR y 252.772 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.338,68. Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 2,85%, frente al 2,89% de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5% para considerar como 'controlada' la propagación del virus.