En directo

En directo: último encierro de San Fermín 2023

Siga en directo el octavo y último encierro de estos sanfermines en la mañana de este jueves, 13 de julio

Imagen de un encierro de San Fermin 2023

Pamplona se despide de su fiesta grande

Pamplona (Navarra), se despide este viernes de su fiesta grande después de ocho carreras. Después entonarán el famoso 'Pobre de mí'.

Siga en directo el último encierro de San Fermín

Siga en directo en ElPlural.com el último encierro de San Fermín. 

Vea en directo el séptimo encierro de San Fermín

Siga en directo en ElPlural.com el séptimo y penúltimo encierro de San Fermín. 

Altercados en las fiestas de San Fermín

Pese a que San Fermín todo es júbilo, las fiestas no está exentas de polémica. La pasada noche dos grupos se enfrentaron violentamente en las calles céntricas de Pamplona y las redes sociales se han hecho eco de las imágenes que ya están en boca de todos.

Pese a que no ha trascendido la hora a la que sucedieron los hechos, se pudo ver la calle San Nicolás llena de gente disfrutando de las fiestas a solo tres días del chupinazo y en el que comienza una brutal pelea a las puertas de un bar. Al principio, se aprecia cómo un hombre de camiseta azul se enzarzaba con otro vestido de blanco, siendo este último el que acaba totalmente manchado de sangre.

Ganadería del séptimo encierro

La ganadería Victoriano del Río repite otra vez séptimo encierro de San Fermín. Dicha ganadería acumula doce participaciones en las fiestas de Pamplona. De origen madrileño, este ganadero fue el último ganador del Hierro de Oro de RNE.

Son conocidos por su gran volumen y pesadez, pero eso sí, bravos. También por su velocidad, pues son los toros que más rápido suelen completar el recorrido. Ese es el objetivo de Victoriano del Río, quien se encarga de prepararlos en un corredor, conocido como "tauródromo" y conseguir que alcancen un fondo óptimo capaz de mover su corpulento cuerpo. Es decir, que desde su nacimiento, entrenan para llegar a Pamplona es las mejores condiciones físicas.

¿De dónde viene el 'Pobre de mí'?

En el último día de los festejos, el 14 de julio, es costumbre acudir a la Plaza Consistorial para el acto de clausura en el que se entona el Pobre de mí durante el paso a la medianoche del día siguiente. El primer edil se asoma desde el balcón del Ayuntamiento para poner fin a las fiestas con la frase "Ya falta menos para el glorioso San Fermín", y se emplaza a las personas allí congregadas a participar en los Sanfermines del año siguiente.

El origen de su letra se remonta a los años 20 del siglo pasado, época en la que el pintor Julián Valencia y sus amigos caminaban con velas encendidas por la calle San Sebastián de Pamplona. El grupo organizaba una procesión de doble fila durante la cual iban cantando “pobre de mí, pobre de mí, que se han pasado las fiestas sin divertir”. De esta manera, el cántico evolucionó hasta convertirse en el más popular del último día del festejo más famoso de Pamplona.

Penúltimo encierro de San Fermín

El de este jueves, 13 de julio, es el séptimo encierro de San Fermin. Mañana, viernes 14, darán por concluidas las carreras antes del ya emlemático  'Pobre de mí'.

Carrera limpia en esta quinta jornada de San Fermín

El quinto encierro de San Fermín ha sido limpio con una duración de dos minutos y 23 segundos.

Vea en directo el sexto encierro de San Fermín

Vea en directo el sexto encierro de San Fermín.

La ganadería Jandilla, protagonista del sexto encierro

La ganadería Jandilla será la protagonista de este sexto encierro de San Fermín.

Se trata de unos toros imponentes que provienen de Badajoz y que a lo largo de las décadas ha dejado una treintena de heridos, incluyendo una víctima fatal. 

Mostrar más