La Policía Nacional ha logrado desarticular una organización criminal en la provincia de Lleida dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Tras una exhaustiva investigación, se ha detenido a los tres presuntos responsables y se ha liberado a nueve posibles víctimas. La investigación comenzó a partir de una denuncia en la que se detallaba que varias mujeres habían sido "captadas, trasladadas y acogidas en un club de alterne y en un piso de una localidad leridana, para ser explotadas sexualmente".
Los agentes, tras recibir una orden judicial, realizaron registros en el club y el piso mencionados en la denuncia. Durante la operación, encontraron a ocho trabajadoras sexuales en el club, de las cuales tres estaban en situación irregular en España. Las mujeres relataron haber sufrido "condiciones laborales abusivas, tratos degradantes" y que eran obligadas a realizar servicios sexuales incluso cuando se encontraban indispuestas o enfermas. Además, describieron cómo se les imponían limitaciones a su libertad ambulatoria, siendo sometidas a un control estricto.
Las víctimas explicaron que fueron "captadas" en sus países de origen y que miembros del grupo criminal facilitaron su entrada en territorio español, recogiéndolas en el aeropuerto. Posteriormente, eran trasladadas al club o al piso para ser presuntamente explotadas sexualmente hasta que pudieran pagar la deuda contraída por los gastos del viaje, documentación y estancia, entre otros. Este proceso de captación y explotación se repetía con cada nueva víctima, creando un ciclo de abuso que se prolongaba hasta que las mujeres lograban saldar sus deudas.
Desmantelada una organización de explotación sexual en Lleida
Durante los registros, la Policía Nacional incautó 135 pastillas de viagra, pequeñas cantidades de cocaína, marihuana y metanfetamina, así como básculas e instrumentos para el corte de sustancias estupefacientes. Además, se encontraron 23.550 euros en efectivo, lo que evidencia la magnitud de las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el lugar. La operación no solo permitió la liberación de las víctimas, sino también la interrupción de un negocio ilegal que generaba importantes beneficios económicos para la organización criminal.
Los tres hombres detenidos durante la operación fueron puestos a disposición judicial y, tras ser procesados, ingresaron en prisión. La investigación no se detuvo ahí, ya que días después se tomó declaración en comisaría a tres posibles nuevas víctimas de prostitución y a una de trata de seres humanos. Estas declaraciones son fundamentales para esclarecer el alcance de las actividades de la organización y para identificar a otros posibles implicados en la red de explotación.