El ya pasado 2024 se cerró como un gran año para las instituciones culturales y sus visitantes. Desde Madrid, El Museo del Prado ha cerrado el registro anual como el centro con mayor asistencia, con un total de 3,4 millones de usuarios que disfrutaron de su catálogo, además de batir su propio récord firmando el año de mayor asistencia de toda su historia. Por su parte, Patrimonio Nacional ha superado los 7,1 millones de visitantes a sus instalaciones, lo que también supone vencer su propia plusmarca, con un 12,5% de diferencia con respecto a 2023.
Pero El Prado no fue el único centro que consiguió un hito. Los 16 Museos Estatales del Ministerio de Cultura superaron en 2024 los tres millones de asistentes. el mejor dato en esta materia desde el año 2000. Con respecto al año anterior, 2023, este dato supone un incremento de un 10,53%.
Los museos que sí bajan en visitas: El Reina Sofía y el Thyssen
Sin embargo, los dos otros centros que conforman el 'tridente museístico de la capital' han bajado en asistencia durante el 2024. Por su parte, el Thyssen-Bornemisza, ha experimentado un descenso de visitantes en este pasado año de en un 9%, traducido en un total de 951.821 personas, un número menor al registrado en 2023, cuándo más de un millón de visitantes pasaron por la institución.
A él se le suma el Museo Reina Sofía, el cuál ha abierto sus puertas a 1.960.249 visitantes en 2024, mermando en un 22.52% sus cifras de 2023. En aquel año, el centro recibió más de dos millones y medio de asistentes.
Si hablamos de visitas a su sede principal, la institución sí ha aumentado sus números en un 9%, mientras que en sus otros dos accesos -el del Parque del Retiro y el Palacio de Cristal- no ha recibido a ni un solo usuario, ya que ambas instalaciones permanecen cerradas al público desde abril de 2023 debido a varias obras de restauración.
El Museo Arqueológico, el más visitado del año
Dentro de la categoría de los Museos Estatales de la cartera de Ernest Urtasun, el más visitado fue el el Museo Arqueológico Nacional con 627.334 asistentes que aumentaron su registro en un 23,36% en relación al año 2023, el mejor dato en los último diez años.
Según los visitantes, el segundo museo con mejor cifra es el Museo Nacional de Altamira, situado en Santillana del Mar (Cantabria), con un total de 292.780 de asistentes. El 'Top 3' lo cierra el Museo Sefardí de Toledo, con 259.511 visitas en 2024.
A pesar de ello, ninguno de los tres ha experimentado el mayor aumento porcentual, que lo ostenta el Museo Nacional del Romanticismo en Madrid con un considerable incremento del 70,18% respecto a 2023.
En lo que a diferentes centros y exposiciones se refiere, la Fundación La Caixa gana por goleada con 9,1 millones de visitas, un 12,33% más que en 2023. Por su parte, el CosmoCaixa de Barcelona recibió la visita de 1,2 millones de usuarios, siendo así el centro de la Fundación con más asistentes en toda España.
La celebración de El Prado
Por su parte, el Museo del Prado de Madrid ha decidido despedir el mejor año de su historia de una manera muy especial: con una versión de la canción España, camisa blanca, entonada a capela por Ana Belén desde la Galería Central del centro. El vídeo de la inusual actuación, difundido a través del perfil de la pinacoteca, ha corrido como la pólvora en las redes sociales, que no han dejado de ensalzar este adecuado punto y final a 2024.
En él, podemos ver a la mítica cantante versionar, una vez más, la canción compuesta por Víctor Manuel en 1981, rodeada de las obras maestras que arropan los pasillos centrales de un museo que bate récord. Y es que, en 2024, la institución ha recibido la visita de más de tres millones y medio de personas, firmando el año de mayor asistencia de toda su historia.
El día elegido para la grabación, en la que la artista ha participado “de manera desinteresada”, fue el pasado 27 de noviembre, y únicamente bastaron tres versiones del tema de Víctor Manuel “para situar este himno en el espacio emblemático que la albergaba”, tal y como informaba este pasado lunes la pinacoteca desde un comunicado.