En los últimos tiempos la preocupación por la alimentación y la salud ha ido copando la centralidad de la sociedad. Cada vez, más ciudadanos se interesan en este concepto relacionado directamente con el bienestar. En este sentido, y dado el incremento de su importante, la demanda laboral ha aumentado exponencialmente.

La figura del asesor dietético es, cada vez, más demandada, ya que se reclaman sus servicios en distintos sectores.

Los nutricionistas se pueden formar mediante diferentes vías, una de las cuales es la carrera universitaria en Nutrición y Dietética.

La pregunta es, ¿qué salidas profesionales tienen dichos estudios?

Servimedia ha recopilado varias de ellas, empezando por las más comunes, como la de dietista en el campo de la Sanidad o en organismos tanto públicos como privados (hospitales, centros de salud…).

Así, las salidas laborales serían:

-Nutricionista o dietista en el campo de la Sanidad

-Visitados médico y farmacéutico

-En gimnasios y clínicas de estética e imagen

-Asesor nutricional en empresas en nutrición

-Docencia, tanto en Formación Profesional como en la Universidad

-Cursos de formación para la manipulación de alimentos

-Experto en control de manipulación de alimentos

-Laboratorios de control de calidad de alimentos

-Centros para la prevención y el tratamiento de trastornos alimenticios