En 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, Juanma Castaño defendió en El Partidazo de COPE la exclusión de equipos rusos, su bandera y su himno de todas las competiciones deportivas internacionales. “El deporte ha reaccionado por fin a la invasión de Rusia a Ucrania y lo ha hecho con la expulsión de equipos rusos de diferentes competiciones. Sería muy incómodo ver un partido en el que juegue un equipo ruso, como si no pasara nada”, afirmó entonces.
Para Castaño, "hay gente que interpreta que no se debe mezclar el deporte con la política y esto no es hacerlo. Esto es hacerle ver a Rusia que la vida no puede seguir siendo normal cuando tu pais invade un territorio libre y democratico. Sería muy incómo ver un partido con toda la normalidad en el que juegue un equipo ruso. Como si no pasara nada".
Tres años después, en la Vuelta a España 2025, Castaño se refirió en términos muy distintos a la protesta en Bilbao contra el equipo Israel–Premier Tech. La etapa quedó neutralizada por incidentes en la Gran Vía y el periodista relacionó las movilizaciones con la violencia de ETA. En este contexto, el periodistautilizó los micrófonos de El Partidazo de COPE para lanzar unas declaraciones que han encendido el debate público. “Entre las personas tan afectadas en el día de hoy, estoy convencido de que había algunos que estaban celebrando el asesinato de guardias civiles, de concejales, de policías o de militares”, afirmó, vinculando de forma explícita las protestas con la violencia de ETA.
En la misma línea, aseguró que “algunos de esos que llevaban banderas de Palestina seguro que, no hace mucho, estaban celebrando la muerte de personas inocentes”. Castaño criticó lo que consideró un uso de la violencia y la extorsión en nombre de la paz, y advirtió de que si el equipo israelí abandonase la carrera sería “una victoria para los que están extorsionando de alguna forma” a la Vuelta.
La sociedad vasca es una sociedad enferma. Quienes jaleaban a los etarras hasta hace dos días, visto que ahora eso ya no está de moda, han tomado la bandera de Palestina. Una sociedad que sacaba por la puerta de atrás de las iglesias a los asesinados por ETA, para «no provocar». pic.twitter.com/r4nkOcZEqm
— Federico Jiménez Losantos (Fans) (@LosantosOnFire) September 4, 2025
Jiménez Losantos y su intervención en Es Radio
Ese mismo jueves, Federico Jiménez Losantos abordó en Es la Mañana de Federico la situación política en Euskadi y la ofensiva de Israel en Gaza. El periodista afirmó: “La forma de seguir viviendo en el País Vasco es seguir obedeciendo a la mafia comunista, racista y etarra".
Según el comunicador, "hay que apoyar a Hamás porque violan a quien tienen que violar”.