Coincidiendo con el lanzamiento del cohete que marca el inicio de las festividades de San Mateo 2024 en Logroño, Cruz Roja ha prestado asistencia este viernes a un total de 38 personas. De estos casos, cuatro han requerido traslado a centros sanitarios, aunque todos los incidentes han sido de carácter leve. Las atenciones más comunes han sido por traumatismos, intoxicaciones etílicas y heridas diversas. El operativo de Cruz Roja ha estado compuesto por 35 voluntarios, tres ambulancias, y un puesto de asistencia avanzado ubicado cerca del reloj del Ayuntamiento, además de varios puntos de atención distribuidos por la plaza.
Este año, la ceremonia de apertura de las fiestas ha contado con una participación aproximada de 38.000 personas. El acto ha transcurrido sin incidentes destacables, lo que ha permitido que la jornada se desarrollara en un ambiente festivo y seguro. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con los Vendimiadores Marta y Marcos, han sido los encargados de realizar el disparo anunciador desde el balcón de la plaza del Ayuntamiento.
En el evento también han participado figuras políticas como el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán; la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz; y la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández. Durante el acto, el alcalde Escobar ha motivado a los asistentes con un enérgico mensaje: "Logroñeses, logroñesas, nos van a oír en toda España: ¡Viva La Rioja, Viva San Mateo y Viva la mejor ciudad del mundo, Viva Logroño!". Este llamamiento ha sido recibido con entusiasmo por los presentes, quienes no solo han vitoreado los vivas, sino que también han entonado con especial fervor el 'Himno a Logroño'.