Las labores de búsqueda de los 48 migrantes desaparecidos tras el naufragio de un cayuco cerca de El Hierro han sido reanudadas por los servicios de emergencia. El suceso, que ocurrió a apenas 4 millas de la isla, también dejó un saldo de nueve personas fallecidas, quienes viajaban junto a otras 36 en la embarcación. Salvamento Marítimo ha estado al frente de esta operación, coordinando un amplio dispositivo para dar con el paradero de los desaparecidos.
El operativo incluye recursos tanto marítimos como aéreos y terrestres. En el mar, participan la guardamar Calíope de Salvamento Marítimo, una embarcación LS-Hades de Cruz Roja y la patrullera Río Tajo de la Guardia Civil. Desde el aire, el helicóptero del GES del Gobierno de Canarias y un helicóptero Cuco de la Guardia Civil sobrevuelan la zona en busca de indicios. Mientras tanto, en tierra, cuatro patrullas de la Guardia Civil, compuestas por ocho agentes, continúan con labores de observación y vigilancia desde la costa.
Nueve muertos y 48 desaparecidos en el naufragio de El Hierro
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha señalado que el operativo de búsqueda se mantendrá "el tiempo que haga falta". Debido a las corrientes, es probable que en los próximos días comiencen a aparecer más cuerpos, presumiblemente más hacia el este del archipiélago. En preparación para esta eventualidad, la Guardia Civil ha instalado una carpa de frío en la isla para acoger los cuerpos que puedan ser localizados.
Continúa la búsqueda de las 48 personas desaparecidas en El Hierro. Coordinado por CCS Tenerife
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) September 30, 2024
Medios movilizados para hoy:
▶️SALVAMENTO MARÍTIMO
Guardamar Calíope
▶️CRUZ ROJA
Embarcación LS Hades
▶️GOBIERNO CANARIAS
Helicóptero Helo GES MI71
▶️GUARDIA CIVIL
Helicóptero CUCO… pic.twitter.com/xqlxAh7X1r
Además, la unidad forense ha reforzado su equipo con un auxiliar extra para ayudar en las autopsias necesarias. Asimismo, se están tramitando las autorizaciones para poder proceder al entierro de los nueve migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este trágico suceso. Este esfuerzo conjunto de diversas entidades busca no solo recuperar a los desaparecidos sino también proporcionar un cierre digno a las víctimas y sus familias.