En la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz se vive una situación de extrema preocupación debido a las peleas planeadas entre menores. De hecho, la Policía Local está investigando varios vídeos que prueban las agresiones.
En uno de ellos se puede ver a un grupo de menores de edad, como si de hooligans se tratara, pegándose entre ellos. De hecho, a través de las imágenes se puede comprobar como tienen, incluso, sus propios códigos. La conclusión se extrae de las palabras de uno de los implicados: "¡Si os pegáis, os pegáis uno para uno, no vais dos a por uno!".
La cita fue pactada a través de las redes sociales. Varios de los participantes ya han sido localizados por la policía.
A través de los vídeos podemos presenciar un evidente caso de acoso escolar. En las imágenes se ve cómo una estudiante es agredida entre risas, por medio de bofetones y tirones de pelo. Cuando uno de los testigos trata de frenar la agresión, es cortado de raíz: "Cállate bro, ¿eres tonto o qué?".
La Unidad de Familia de Torrejón ha ayudado a la víctima, y la ha acompañado, a ella y a su madre, a denunciar los hechos. Tanto los agresores como el que grabó las imágenes han sido identificados.
Raúl Picado, Director de Seguridad de este municipio del Corredor del Henares ha afirmado que "queremos hablar con los institutos para hacer un plan que evite estos casos violentos y sancionar a los responsables de las grabaciones de estas imágenes",.
Según la Fundación ANAR, "los centros escolares están obligados a implicarse y tomar medidas" para combatir situaciones como estas. Por otra parte, señalan que se debe enseñar a los hijos ciertos límites que "no se pueden traspasar, ni en casa, ni fuera de ella y que los actos violentos tienen consecuencias para quien los hace"
También añaden que debe quedar "clara la diferencia entre “ser popular” (por ser agresivo o acosador) y ser aceptado y querido por los demás por su forma sana de relacionarse". Asimismo, se aconseja a los progenitores que muestren también a través de su ejemplo como padre/madre, "que las metas se alcanzan sin necesidad de ser violentos"
En cuanto al bullying, según datos de la Fundación ANAR, "alrededor del 90% de los menores de edad que sufren acoso escolar tiene problemas psicológicos, más de la tercera parte de los que lo sufren no se lo cuenta a sus padres, y el resto tarda entre 13 y 15 meses de media en pedir ayuda. Un 13% de las víctimas tiene que cambiar de centro educativo".