Los becarios mexicanos del musical Malinche, del productor Nacho Cano, han presentado una nueva denuncia contra los policías de la comisaría de la calle Leganitos de Madrid por los seguimientos en el proceso de citación como testigos y han solicitado al juez una orden de alejamiento, según han informado los abogados de la productora. Los estudiantes ya habían denunciado a los agentes el pasado 8 de julio por "coacciones, amenazas, falsedad documental y detención ilegal", actos que supuestamente ocurrieron el 27 de junio, día en el que la policía les tomó declaración.
Los becarios de Cano denuncian a la policía
Los representantes legales de los estudiantes han solicitado al juez que interponga una orden de alejamiento contra los agentes de la Policía Nacional de la citada comisaría para que "no se puedan aproximar ni comunicar" con ellos a cuenta del "acoso" al que estos presuntamente les están sometiendo. A través de un comunicado, estos añaden que los agentes investigaron a los estudiantes durante al menos seis meses "sin informar al juez ni someterse a supervisión de la justicia" así como que han mantenido una investigación paralela una vez judicializado el caso.
Así, la defensa de los becarios de Cano detalla que este seguimiento se evidencia con el hecho de que la notificación para su declaración se prudujo cuando los 17 jóvenes iban a embarcar en el puerto de Dénia, en Alicante, camino a su fiesta de graduación. Los estudiantes estaban citados a declarar de forma urgente en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid el pasado 29 de agosto, pero la comparecencia finalmente se suspendió. El propio Cano acusó a los policías de "intimidar" a sus becarios.
El mencionado Juzgado abrió el pasado 30 de julio diligencias previas por la presunta comisión de varios delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delitos contra los derechos de los trabajadores. Según el auto en el que se abren diligencias, el procedimiento se incoa además respecto a Cristina Karmiñe D. De S. y Roxana Gabriela D. De S. a resultas de la denuncia presentada por Lesly Guadalupe O.F., una bailarina de México seleccionada en ese país, junto con otros 19 participantes en un casting, para formar parte de la compañía La Malinche.
Fue el pasado 9 de julio cuando Cano compareció ante los medios tras conocerse que había sido detenido en el marco de este procedimiento. Entonces, manifestó que su paso por comisaría se debía a su relación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Se están sacando las cosas de contexto para ir a por mí por la única razón es que apoyo a Ayuso: como ya han ido a por su novio, a por su hermano o a por su padre, el que les queda soy yo", dijo el músico en una rueda de prensa en el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo en la capital.
La trama de contratación irregular de 'Malinche'
El Juzgado de Madrid que abrió la investigación recibió una denuncia de Lesly Guadalupe O.F., una de las bailarinas mexicanas seleccionadas para el elenco de Malinche. Los investigados, según el auto de la causa, habrían facilitado la entrada de manera irregular de estudiantes extranjeros "de manera intencional". El modus operandi habría sido tener en su nómina a estos artistas sin contrato, haciéndolos pasar como actores y bailarines "en formación". Estos, habrían viajado desde México con visa de turista, lo que solo permite estar en España un máximo de 90 días.
Para evitar ser descubiertos, la dirección de Malinche, formada por Cano y el resto de investigados, habrían dado indicaciones a los estudiantes para que evitaran "portar ningún tipo de información corporativa de la compañía Malinche ni ninguna otra que hiciera presuponer que su intención era la de quedarse en España". Los artistas fueron llegando a territorio nacional entre el 2 y el 10 de diciembre de 2023, y en enero de este año, los investigados habrían gestionado la solicitud de "estancia por estudios a todos los elegidos, supuestamente, por parte de los mismos".
Los estudiantes recibían una pobre remuneración económica por su trabajo, "por debajo de convenio", según recoge el auto. De esta forma, la compañía encabezada por Cano, Malinche The Musical Spain S.L., se habría estado "lucrando de la actividad laboral de sus seleccionados, quienes tras un breve periodo de aprendizaje de canciones y coreografías, pasarían a trabajar en el musical", que se llevaba a cabo en IFEMA, en Madrid, con la connivencia de Ayuso, después de no lograr otro espacio.