Un nuevo episodio de lluvias torrenciales ha vuelto a cubrir el litoral este de la Península, especialmente, este lunes se ha concentrado en buena parte de la provincia de Valencia, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Generalitat Valenciana han emitido los consiguientes avisos rojos y alertas para prevenir a la población.
La agencia estatal ha situado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia, el cual permanecerá en vigor hasta las 23:59 horas de este lunes, debido a que “pueden acumularse más de 100 mm en una hora y más de 180 mm en 12 horas”.
“Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil”, ha advertido a través de redes sociales la entidad meteorológica.
⚠️🔴 AVISO ROJO | Lluvias torrenciales en Litoral sur de Valencia.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 13, 2025
En vigor hasta las 23:59. Pueden acumularse más de 100 mm en 1 hora y más de 180 mm en 12 horas.
Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil. pic.twitter.com/zbbh2QFGmr
De la misma manera, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la alerta roja por lluvias enviando un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de la población de estas zonas a las 12:45 horas del mediodía, especialmente, en toda la comarca de La Safor, desde la Valldigna hasta Oliva. Un envío en el que han pedido “extrema precaución” a la ciudadanía.
Asimismo, Emergencias ha enviado, sobre las 16.00 horas, otro mensaje ES-Alert a la población del litoral sur de Valencia afectada por la alerta roja ante la ampliación del aviso por parte de AEMET, en el que pide a la ciudadanía evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables, respetar los cortes de tráfico, no realizar actividades en cauces y sus proximidades, buscar zonas altas o subir a un piso superior en caso de estar en una zona inundable, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar llamadas innecesarias.
Las redes sociales han servido de espejo para reflejar la realidad de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales de este lunes, tal y como ha trascendido desde Gandía u Oliva.
⛈️ Consecuencias de las fuertes lluvias que han azotado la comarca de La Safor. Videos de Gandia, en las inmediaciones del Hospital Francesc de Borja, y de Oliva 📸
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) October 13, 2025
🔴 AEMET ha ampliado su AVISO ROJO por fuertes lluvias en litoral sur de Valencia hasta las 23:59h de hoy ⚠️ pic.twitter.com/X8oNdigSod
⛈️ Aviso ROJO activado por @AEMET_CValencia 🔴
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) October 13, 2025
⚠️ Riesgo inminente de lluvias torrenciales y tormentas 🌩️
📸 Barranco de Beniopa, Gandía y Bellreguart 📍 pic.twitter.com/5R0vJn2PxN
Baleares, el siguiente foco de las tormentas
Por consiguiente, para este martes, el epicentro de las tormentas torrenciales se desplazará a Baleares. La AEMET activará esta medianoche el aviso naranja en Mallorca, Ibiza y Formentera, mientras que en Menorca se dará a partir de las 06:00 horas de la madrugada.
En el caso de las Pitiusas, donde el aviso naranja estará vigente hasta las 07.59 horas, momento en que pasará a amarillo, se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora.
El aviso naranja estará activo para el conjunto de Mallorca hasta las 17.59 horas, momento en que pasará a amarillo, y con previsión de registros similares, de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. Por Menorca, se espera que el aviso esté vigente hasta la noche. Podrían acumularse igualmente 50 litros por metro cuadrado en una hora.
Según las previsiones de AEMET, las tormentas y fuertes chubascos también llegarán a los litorales de Cataluña y norte del Levante, donde pueden ser localmente fuertes. Asimismo, por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, con chubascos y tormentas en montaña del centro y tercios norte y este, que serán más intensos e incluso localmente fuertes en zonas de Cataluña, del Pirineo y de la Ibérica.
¿Qué depara el resto de la semana?
El miércoles seguirán formándose chubascos en zonas costeras y prelitorales del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y, por la tarde, otra vez en zonas montañosas del este peninsular, aunque puede haber algún chubasco intenso.
"En principio, la situación ya el miércoles no será tan adversa como en días previos", ha enfatizado este el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, que ha añadido que esta jornada será "más tranquila" en el oeste peninsular y las temperaturas no experimentarán grandes cambios. Así, se alcanzarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y en puntos del sur de Galicia.
Para el jueves y viernes seguirán los chubascos en puntos del tercio oriental peninsular y en Baleares, menos intensos, con tiempo estable en el resto, aunque de cara al fin de semana podrían llegar lluvias al otro lado del país, al oeste de la Península, por la influencia de una borrasca atlántica, con unas temperaturas que además serían más bajas en el oeste y en el norte.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover