Todo preparado en el Estadio de Wembley para que este sábado 1 de junio se dispute una nueva final de la Champions que enfrentará al Borussia Dortmund contra el Real Madrid, que buscará hacerse con su decimoquinta Orejona y revalidar su liderazgo en la Liga de Campeones.
Al tiempo que las plantillas de ambos equipos se encuentran a pleno rendimiento acabando de preparar el encuentro, los aficionados del Real Madrid, además del característico nervio que inunda los corazones blancos en los días previos a una cita como la del sábado, tienen ahora cierta preocupación después de que algunos de ellos estén siendo víctimas de una estafa que les está dificultando el camino hasta Londres.
Concretamente, se trata de una estafa con los billetes de avión adquiridos el 15 de mayo mediante la plataforma Fly-go. Tras abonar una cantidad de 500 euros por persona para hacerse con el asiento que los llevaría hasta Wembley, han denunciado que la plataforma les haya cancelado los vuelos y, lo que es peor, no les haya devuelto el importe.
Entre los afectados destaca el caso de Ainoa, de 35 años, y quien ha presentado ya la denuncia ante la Guardia Civil, la OCU y el servicio de atención al socio del Real Madrid. Tal y como ella misma ha explicado, consiguió dos entradas para el partido a partir del sorteo celebrado el pasado 14 de mayo. Para poder desplazarse hasta Londres, comenta que “me puse a buscar vuelos en internet en varios buscadores normales y apareció la plataforma Fly-go que estaba muy posicionada y tenía una muy buena apariencia”, en declaraciones a El Mundo.
A través de este portal, reservó un vuelo para ella y para su padre que despegaba de Alicante el mismo sábado a las 10:20 horas de la mañana y volvía desde Londres el domingo a las seis de la mañana. Tras hacer el pago y confirmar la operación desde el banco, recibió un correo con el que se levantaron sus sospechas. En este se le indicaba: “Tu reserva se está procesando y tardará más de lo esperado. Te recordamos que la tarifa que has elegido no permite la cancelación. Tan pronto como tengamos la confirmación te enviaremos todos los detalles”.
Sin embargo, esa confirmación nunca llegó. Horas después de este correo, Ainoa recibió un segundo donde se indicaba: “El importe que usted pagó por los billetes fue devuelto a la misma cuenta bancaria y este podrá verse en su banco emisor en 2 o 3 días laborables”. Pero esto tampoco llegó.
Con el dinero de los dos billetes perdido, ha intentado ponerse en contacto con la empresa, pero sin respuesta alguna. Además, ha señalado que la gestión por parte de la empresa responde a patrones poco comunes: “No paro de llamar a la empresa, pero tardan mucho en contestar y cuando lo hacen hay una persona que descuelga y no te atiende. Y es todo muy raro, ya que la cuenta de la empresa está en Italia y la sede en Bucarest”. El caso de Ainoa es uno más entre los diferentes afectados que también han sufrido lo mismo y quienes han denunciado ya la estafa antes las autoridades pertinentes.
Pese a las notables dificultades que están sufriendo para poder acudir a la cita que podría dar al conjunto blanco su decimoquinta Champions y convertirse nuevamente en reyes de Europa, los aficionados siguen luchando ya a contrarreloj para buscar vías alternativas. Así, Ainoa ha señalado que su padre “ya tiene otro viaje vía Cardiff y Oslo y yo lo voy a intentar hasta el último momento”.
Puede que el destino, responsable muchas veces de darle la victoria al Madrid cuando el reloj marca ya el descuento y todo parece perdido, se ponga esta vez del lado de los aficionados y les conceda ese vuelo, aunque sea a última hora y segundos antes del pitido final.