En el ecuador del mes de diciembre, y previo a las fiestas navideñas, el tiempo será estable este fin de semana, con una sensación térmica fría pero típica según lo habitual para estas fechas y sin previsión de lluvias en los próximos días. Así lo ha señalado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

De esta manera, el tiempo anticiclónico, de tipo invernal, se impondrá durante el fin de semana en la Península y Baleares, especialmente de madrugada con heladas y bancos de niebla persistentes en el norte. Se registrará así "un frío propio para la época del año", aunque a lo largo de las próximas jornadas los valores térmicos van a ir subiendo y quizás a mediados de semana, entre el miércoles y el jueves, el ambiente sea algo más templado. Posteriormente, volverán a bajar las temperaturas.

En cuanto a las lluvias, éstas serán prácticamente nulas durante el fin de semana y los primeros días de la próxima, aunque es posible que a partir del miércoles lleguen al norte y al oeste de la Península. En cualquier caso, serán más intensas en Galicia, de la mano de un frente asociado a una borrasca atlántica. Mientras, en Canarias soplará el viento con intensidad durante el fin de semana. El domingo, también habrá lluvias en ese archipiélago.

De este modo, a primeras horas se producirán chubascos en el área mediterránea que irán a menos a lo largo de la jornada. Además, subirán las temperaturas por esa zona y se rondarán los 18ºC en el sureste, con tiempo más frío en el resto. Mientras, en Canarias habrá algunas nubes y hay posibilidades de que caigan lluvias débiles en las jornadas más montañosas.

Fin de semana anticiclónico

Con este escenario meteorológico, sábado y domingo serán días de pleno anticiclón en el entorno de la Península y Baleares. De acuerdo con el portavoz de AEMET, los cielos estarán más despejados que en días previos y, asimismo, habrá una atmósfera más estable en la que las temperaturas nocturnas bajarán y las diurnas subirán. De esta manera, habrá heladas en buena parte del interior de la Península, fuertes en zonas de montaña.

Además, la meseta norte y páramos de la zona centro podrán situarse entre los -2 a -4ºC e incluso puntualmente podrían bajar algo más. Durante el día, las temperaturas permanecerán por debajo de los 10ºC en buena parte del norte, salvo en Galicia y comunidades cantábricas. Mientras, en la mitad sur, los valores térmicos serán más altos. De hecho, en el área mediterránea se alcanzarán de 18 a 20ºC en las horas centrales del día.

En la Península y Baleares las lluvias serán escasas y quedarán acotadas a puntos del extremo norte peninsular. Asimismo, se formarán abundantes bancos de niebla en el interior, de madrugada y por la mañana, sobre todo en la meseta y en las cuencas de los grandes ríos. Localmente, estas nieblas podrían ser persistentes, así que el ambiente se mantendría muy frío durante toda la noche en esta zona.

Máximas de 25ºC en Canarias

En contraposición con la sensación térmica que se respirará en la Península y Baleares estos días, en lo que concierne a Canarias la meteorología podría acercarse más a lo habitual en primavera. De esta manera, una borrasca situada al oeste de Canarias dará lugar a vientos muy fuertes en el archipiélago tanto el sábado como el domingo. Tal y como ha detallado Del Campo, éstos se registrarán sobre todo en las islas occidentales. Asimismo, el domingo lloverá en buena parte del archipiélago y las precipitaciones serán más persistentes en las islas más occidentales. Todo esto vendrá acompañado de calima y de temperaturas más altas ya que estos vientos proceden del sur y son templados, dejando así temperaturas que superarán los 25ºC en zonas costeras.

El portavoz de AEMET ha detallado que el lunes continuará el ascenso térmico en Canarias. El ambiente será cálido para la época del año. En las zonas costeras se rondarán incluso los 30ºC de máxima. A su vez, habrá calima y vientos que todavía podrán ser muy fuertes, especialmente en zonas altas y en laderas orientadas al norte.

Previsiones para la semana que viene

De cara a la próxima semana, la AEMET ha señalado que el lunes será una jornada estable con heladas extensas en el interior y una ausencia casi total de lluvias. Un día más se formarán bancos de niebla, que en zonas de meseta y valles de los grandes ríos podrán ser persistentes y los valores térmicos subirán notablemente en zonas de montaña y bajarán en las áreas donde persistan las nieblas. De esta forma, habrá temperaturas superiores a los 10ºC en buena parte del territorio durante las horas centrales del día excepto en aquellas áreas donde sigan las nieblas.

El próximo martes la jornada será similar, con heladas de madrugada y durante la mañana, aunque algo menos extensas que el lunes por la subida de las temperaturas. Además, habrá ambiente frío en las zonas de la meseta y en los valles donde persistan las nieblas. En el resto del país, las temperaturas diurnas también serán más altas.

De cara a los siguientes días, Del Campo ha avanzado que a partir del miércoles lo más probable es que el frente que entre por Galicia el día previo vaya avanzando por la Península. Entre el miércoles y el jueves, dejará lluvias en zonas del norte y oeste del país y se dará una subida de los termómetros.

boton whatsapp 600