Adif y Renfe han anunciado hace apenas unos minutos que retirarán el tren descarrilado el pasado sábado 19 de octubre, hace ya nueve días, en el túnel de alta velocidad que une las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín. Ambas compañías han explicado que lo harán por piezas y durante la noche, en horario nocturno, para garantizar así la menor afectación posible a los pasajeros de alta velocidad que utilicen el túnel para sus desplazamientos.
Las compañías prevén que los servicios de alta velocidad ferroviaria previstos puedan operar con normalidad mientras se retira el tren descarrilado por piezas. Para liberar la vía afectada, el plan de Adif y Renfe incluye el seccionamiento del tren en varias piezas que serán después extraídas del túnel de forma progresiva, tal y como han informado ambas compañías.
La operación, que supone para las compañías un esfuerzo técnico y logístico "sin precedentes" en el ámbito ferroviario, se ha diseñado para restablecer la operatividad de las vías afectadas en el menor tiempo posible mientras, en paralelo, se mantiene la seguridad de los pasajeros y del personal involucrado que tendrá que retirar las piezas del tren descarrilado.
El tren descarriló el sábado 19 de octubre
El tren descarriló el pasado sábado 19 de octubre, dejando afectaciones en varias líneas de alta velocidad que unen Madrid con Murcia y la Comunidad Valenciana. Durante todo el fin de semana se produjeron paros y retrasos en estas líneas, tanto en los servicios de Renfe como en los trenes de Iryo y de Ouigo. La compañía explicaba en ese momento que el incidente se había producido por "una salida de eje en la unidad de cola de un material vacío durante una maniobra". "La unidad se encontraba vacía y el maquinista no ha resultado herido", explicaba la operadora.
Renfe explicaba también que la incidencia afectaba especialmente al tráfico ferroviario de AVE que comunica Madrid con el este del país. Como consecuencia, los trenes terminaron o iniciaron su recorrido en la estación Puerta de Atocha, desde la que los viajeros eran reubicados en un servicio lanzadera en Cercanías hasta Madrid Chamartín, estación desde la que continuarán su viaje en tren hasta destino.