Órdago de Vox al Partido Popular. La formación de ultraderecha ha dejado la puerta abierta a romper con los conservadores en las autonomías en las que cogobiernan, siempre y cuando acepten la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados. El partido que dirige Santiago Abascal ha calificado esta situación como crítica y advierten de que “valoran” todas las opciones en el caso de que sus socios den su visto bueno a esta distribución.
Según recoge Europa Press, altos cargos de Vox subrayan en privado que están ponderando todas las vías a adoptar en el caso de que el Partido Popular, en las autonomías donde cogobiernan, aceptase la reforma de la Ley de Extranjería y, por tanto, la distribución de menores extranjeros no acompañados. Consideran que “probablemente” se trate del asunto “más crítico” que han atravesado los gobiernos de coalición desde que se conformaran en 2023, recordando el cisma que supuso la acogida de 13 menores abrió en el Ejecutivo aragonés. En este caso, de hecho, reclamaron a los conservadores una reunión de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno, que se saldó con discrepancias severas en el ámbito de migración.
La portavoz del grupo ultraderechista en el Congreso de los Diputados, Pepa Rodríguez de Millán, ya deslizó el miércoles la posibilidad de convocar este tipo de reuniones de los pactos de gobierno si el reparto de menores se lleva la bendición del Partido Popular. En declaraciones en los pasillos del Congreso, recalcó el carácter “crítico” que para su partido comporta la inmigración. No obstante, echó agua al guiso y espera para conocer la posición de sus aliados en las regiones en las que se pretende implementar esta cuota de menores.
El PP no fija posición
El Gobierno quiere llevar al Congreso la reforma de la norma en julio, bien a través de una proposición de ley o de un decreto ley, que tendría que ser convalidado por la Cámara. Para ese propósito, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han mantenido reuniones esta semana con los grupos parlamentarios para informar sobre el acuerdo de modificación legislativa. En este sentido, al término de la reunión con Vox, Rodríguez de Millán acusó al Ejecutivo de "seguir extendiendo" el "problema" de la migración y señaló que la propuesta para el reparto de menores es un "parche".
Tras el encuentro con los diferentes grupos políticos, el titular de Política Territorial dejó patente que el único partido que se ha negado en rotundo al pacto es Vox, mientras que Clavijo preció que el PP “lo que transmitía era la necesidad de que se escuchase a las comunidades autónomas”. En este sentido, el presidente de Canarias agradeció la disposición de todos los grupos indicó que, en líneas generales, el feedback recibido ha sido bueno y espera a recibir las modificaciones que se planteen.
En el Partido Popular, por su parte, no han fijado una común ante la propuesta. En las islas, los conservadores, que gobiernan con Coalición Canaria, bendijeron el acuerdo al que se llegó con la Administración central, a pesar de que el vicepresidente regional, Manuel Domínguez (PP), decidiera no participar en los encuentros con los grupos parlamentarios del Congreso. En cambio, en el resto de autonomías de signo popular, hay quien ha manifestado su oposición al acuerdo. Desde Madrid, el portavoz conservador en el Congreso, Miguel Tellado, acusaba a Moncloa de querer “traspasar la responsabilidad” a las ejecutivos regionales para “enfrentarlas entre sí”.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes