El ex ministro griego de finanzas Yanis Varoufakis. EFE



Muchos esperaban las palabras de Yanis Varoufakis acerca de a qué partido apoyará en las elecciones de este domingo día 20 en Grecia, tras el adelanto propuesto por el entonces primer ministro Alexis Tsipras. En un comunicado publicado por el medio digital heleno The Press Project, el que fuera ministro de Finanzas ha desvelado un secreto a voces. Finalmente apoyará a Unidad Popular, formación escindida de Syriza.

Varoufakis dimitió del Gobierno después de que Tsipras, tras vencer en el polémico referéndum en el que una mayoría del pueblo griego -alrededor del 62%- apoyara el NO al respaldo de las políticas de recortes propiciadas a cambio del rescate de la economía del país por parte de la Unión Europea, diera el visto bueno a dicho tercer rescate.

Capitular
Según afirma el ex ministro, esa respuesta contundente de los griegos recibió la contraprestación del primer ministro de plegarse al plan de la Troika lo que supuso, según sus palabras, “legitimar la capitulación”. Cabe recordar que a continuación, Tsipras convocó elecciones anticipadas, a las él mismo vuelve a concurrir como cabeza de lista de Syriza.

Ya por entonces, a finales de agosto, Yanis Varoufakis aseguró que no se integraría en ninguna candidatura, algo que mantiene en el comunicado de hoy, en el que explica los motivos por los que se inclina a respaldar a los escindidos de Syriza.

Muchos motivos
El ex titular de Finanzas griego señala en The Press Project que los ciudadanos tienen que acudir a votar excepto al partido neonazi Amanecer Dorado, por razones obvias. Por el contrario, afirma en concreto que es necesario “reforzar” a aquellas formaciones que no se muestran partidarias sin más de lo que imponen las instituciones internacionales.

Precisamente, por lo que respecta a ese controvertido tercer rescate, además de decir que es “irracional y humillante”, señala su “insostenibilidad” porque desprotege al pueblo al eliminar la posibilidad de que el Gobierno griego disponga de las herramientas necesarias “para luchar contra la oligarquía” y una crisis que “se refuerza a sí misma”.

Fraude fiscal
Del mismo modo, asevera que no puede estar a favor de un plan, el de la Troika, que establece un superávit primario altísimo, del 3,5% de aquí a 3 años, al tiempo que denuncia que cualquier decisión debe contar con el visto bueno de los acreedores.

Varoufakis también llama la atención acerca del retroceso que conlleva el tercer rescate en materia de lucha contra el fraude fiscal, pues el control en su opinión quedaría, de una u otra manera, también en manos de los mismos actores internacionales, es decir, los acreedores de Grecia.