Rosa Diez, que se encontraba exultante, ahora debe también de responsabilizarse en la decisión final. Si el 22 de mayo en primera votación los tres partidos con más escaños (PSOE, FORO y PP) deciden presentar su propio candidato, a falta de mayoría absoluta pasarían a la segunda vuelta las dos candidatos más votados, y es de suponer que el PP apoyaría a FORO. Ante una situación de empate UPyD debería decantarse entre votar a uno de los finalistas o abstenerse, lo que provocaría una nueva convocatoria de elecciones autonómicas, que no sería entendible por la mayoría de los asturianos, por lo que esa formación se jugaría su futuro en nuestra región.

Los dirigentes de UPyD en Asturias se encontraban crecidos porque tenían la llave de la gobernabilidad y negociaban de igual a igual con el resto de los partidos, pero ahora tiene que mojarse y responsabilizarse de su decisión final, y deberán elegir entre apoyar a la fuerza más votada que asume la mayor parte de sus peticiones, o inclinarse por la derecha, que ellos mismos reconocen está desunida y ha rechazado todas sus demandas. Se juegan la vida, lo saben y tienen que acertar por el bien de todos los asturianos. El resultado final no tiene duda, pero...

Fernando de Silva es abogado y autor del blog SInLaVeniA