La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presenta su programa de gobierno en la primera jornada del pleno de investidura para la que cuenta con el apoyo de Ciudadanos. EFE



Cristina Cifuentes ha hecho un discurso lleno de promesas, durante la primera jornada del pleno de investidura, en el que ha insistido en varios momentos en su oferta de “diálogo con todos los partidos”, en materia de regeneración democrática, sanidad y educación, en la línea del “cambio saludable en las formas” al que se ha comprometido. Desde la oposición, el PSOE y Podemos han expresado dudas de que Cifuentes rompa de verdad con las políticas de la administración saliente.

Gabilondo y López dudan de que renuncie a las políticas del PP
El portavoz de los socialistas, Ángel Gabilondo, ha cuestionado que los acuerdos para la investidura de Cifuentes supongan una "enmienda a la totalidad" a la gestión del PP en la Comunidad de Madrid o, por el contrario, ratificarán las mismas políticas. Desde Podemos, José Manuel López, ha valorado que el discurso de dirigente popular ha ofrecido "un cambio saludable en las formas", pero ha añadido que es "más de lo mismo" en el contenido.

Promete un plan de empleo y apoyo a los emprendedores
El discurso de Cifuentes ha estado plagado de promesas, entre éstas, un Plan de Empleo y de apoyo a los emprendedores. En este sentido, ha anunciado que prolongará durante un año más la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para los nuevos empresarios. Además, ha defendido iniciativas como el “cheque formación” para que los trabajadores desempleados "tengan libertad para elegir el centro formativo que precisen".

Cifuentes ha dicho que destinará “100 millones de euros para que los jóvenes madrileños de 16 a 25 años, o hasta los 30 años si tienen alguna discapacidad tengan la oportunidad de formarse o trabajar, o ambas cosas a la vez".

Bajada de impuestos
La candidata popular ha prometido, además, bajar el tramo autonómico del IRPF a todos los madrileños, aunque no ha aclarado en cuánto. Mantendrá la actual bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y reducirá la cantidad que tienen que pagar actualmente las transmisiones entre hermanos, tíos y sobrinos. Además, rebajar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en el caso de bienes muebles e inmuebles, así como el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

En la víspera de la votación que se realizará este miércoles en la Asamblea de Madrid, en la que previsiblemente será elegida presidenta con el apoyo de PP y Ciudadanos, Cifuentes se ha ofrecido a gobernar "con humildad" y "para todos" los ciudadanos "desde el diálogo" y tratando de incorporar todas las propuestas que crea "positivas" sea quien sea "quien las proponga".