La financiación singular para Cataluña pactada entre ERC y el PSC en el marco de la investidura de Salvador Illa, así como la vuelta y la huida de Carles Puigdemont de Barcelona este jueves, está siendo gasolina para el Partido Popular. O al menos eso es lo que pretenden los de Alberto Núñez Feijóo, que van a utilizar esta coyuntura para relanzar su ofensiva contra el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Allí, los populares han pedido la comparecencia urgente de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, primero, y la de Pedro Sánchez, ahora, para explicar ambos asuntos.
En un momento en el que la economía "va como un tiro", como esgrimen desde Moncloa, y se ha evidenciado un cambio de ciclo en Cataluña entre el independentismo y el Estado central con el socialista como president de la Generalitat, los populares piden paso y escenario para intentar contraponer los argumentarios socialistas. Y lo quieren hacer desde la Cámara Baja, donde ya han movido ficha para, como poco, forzar que el Ejecutivo tenga que dar explicaciones. Un regreso a 2017 emocional.
Comparecencia de Montero
En concreto, el grupo parlamentario popular ha registrado este miércoles una solicitud de comparecencia en un pleno extraordinario para que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informe sobre el sistema de financiación singular para Cataluña que se ha pactado entre el PSC y ERC. Un acuerdo que para los de Alberto Núñez Feijóo supone un "secesionismo fiscal" y se ha acordado "de forma bilateral y fuera del sistema de financiación de comunidades autónomas en régimen común, a cambio de presidir la Generalitat de Cataluña y seguir presidiendo el Gobierno de España".
Así lo recoge tanto el escrito presentado en la secretaría de la Cámara Baja como "motivo" de esta petición así como en el argumentario trasladado por fuentes de Génova. También el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se pronunció en esta línea pidiendo a Montero que detalle "qué va a pasar cuando se rompa la caja única que justifica la unidad económica de España" dado que, si se consolida el pacto fiscal, -a su juicio- la caja única de la economía española "quedará irremediablemente rota" y los españoles se dividirán "entre los que pagan siempre y los que cobran siempre".
María Jesús Montero tiene que explicar ya a los españoles cómo se van a pagar los servicios públicos cuando rompan la caja única.
— Partido Popular (@ppopular) August 7, 2024
🗣️ @gonzalezpons pic.twitter.com/OtrS6OXk3h
"Una España en la que todo el mundo se lleva dinero y nadie pone dinero es una España inviable. Por lo tanto, ¿por qué los independentistas catalanes tienen derechos que no tenemos los demás españoles?", ha reflexionado González Pons, para criticar a continuación que la investidura de Illa "se va a comprar con el dinero de los españoles". De esta forma ha querido justificar el popular la petición de comparecencia de Montero, para que pueda dar explicaciones sobre cómo se van a pagar los servicios públicos después del concierto.
El cupo catalán tiene que pasar por una votación en la Cámara Baja, por lo que el PP está intentando marcar el paso. De hecho, Feijóo lleva semanas cargando contra este punto, asegurando que "una financiación que se salga del escenario de la multilateralidad del Consejo de Política Fiscal y Financiera [CPFF] es una financiación abocada al fracaso", tal y como dijo el propio dirigente hace unos días en el marco de la cumbre de líderes del Partido Popular Europeo. Pero cabe destacar que no siempre estuvieron en contra de esta medida, que ellos defendían hace unos años.
Explicaciones de Sánchez
Ahora, tan solo unos días después de este paso hacia delante, los populares han hecho lo mismo tomando como ancla en este caso la huida de Carles Puigdemont de Barcelona tras haber dado un mitin a las puertas del Parlament. Y es que este viernes, el PP ha registrado una solicitud de un pleno extraordinario de comparecencia urgente en el Congreso sobre Pedro Sánchez "para que explique las razones por las que el prófugo de la justicia, Carles Puigdemont, pudo pasearse en el día de ayer por Barcelona, incluso celebrar un acto público, sin que se hubiese procedido a su detención".
Todo ello "a pesar de tener una orden de arresto cursada por el Tribunal Supremo y las acciones que había emprendido su Gobierno para evitarlo", aseguran. "Sánchez está de vacaciones tras la humillación al Estado pactada con el prófugo. De sus 22 ministros, hoy sólo tiene agenda Bolaños en los JJOO de París", ha justificado unos minutos más tarde su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, en sus redes sociales, donde ha dado cuenta de este paso hacia delante de los populares.
Sánchez está de vacaciones tras la humillación al Estado pactada con el prófugo. De sus 22 ministros, hoy sólo tiene agenda Bolaños en los JJOO de París.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) August 9, 2024
Solicitamos al presidente del Gobierno que dé la cara y comparezca de urgencia en el Congreso. pic.twitter.com/idbktM8g5Z
Junto a esto, Génova también ha querido elevar el tono y solicitar dimisiones. Así lo ha manifestado precisamente Feijóo a través de su cuenta de X, donde ha tildado de "farsa" lo sucedido con Puigdemont este jueves en la ciudad condal. "Lo de ayer es incalificable y no puede quedar impune. Solicito la comparecencia urgente de Sánchez y el cese fulminante de Marlaska y Robles por la negligencia del operativo policial y CNI. Ante esta farsa, el Gobierno no puede seguir de vacaciones riéndose de los españoles", ha escrito.