Podemos toma votos de todas las fuerzas políticas
En concreto, lo que muestra este sondeo es que si se celebraran en este momento unas elecciones en esta autonomía, Podemos atesoraría unos 300.000 votos, lo que le daría entre 21 y 22 escaños de los 75 que tiene el parlamento vasco. Sólo el PNV, que obtendría un 30.5% de los votos les superaría, pero con una previsión de quedar entre los 22 y 23 escaños.
Previsión del Parlamento vasco conforme al sondeo. Imagen Euskobarómetro
Los nacionalistas 'moderados' perderían así unos cinco escaños, pero a quien realmente parece dañar más seriamente la irrupción de Podemos es a EHBildu, que pasaría al tercer lugar en la proyección, y caería de sus actuales 21 escaños a quedar entre 13 y 14.
También rebaña muy seriamente Podemos en los caladeros de las llamadas fuerzas 'españolistas'. El PSE-EE perdería un tercio de sus escaños, y quedaría, con un 12.8%, la mitad de apoyo que la formación de Pablo Iglesias, en 10 diputados. El PP, aún más atrás, se quedaría en 6 escaños.
Se convertirían en posibles líderes en Guipuzcoa y Álava
En cuanto a quienes hasta la irrupción de Podemos parecían los grandes beneficiados del desgaste del PP y del PSOE, Izquierda Unida y el partido de Rosa Díez, UPyD, la situación se presenta crítica, ya que ambos partidos podrían pasar a ser extraparlamentarios.
Por provincias, Podemos se haría también con el segundo puesto en Vizcaya, por detrás del PNV, pero pasaría a disputar la tradicional supremacía del abertzalismo de izquierdas en Guipuzcoa y directamente se convertiría en la fuerza más votada en Álava, desplazando al PP, que actualmente es quien ahora manda en esta provincia.