Ladislao de Arriba Azcona, conocido como 'Lalo' Azcona, fue uno de los iconos periodísticos de la Transición desde TVE y también de los ochenta, donde disertaba por ejemplo sobre el cambio de los tiempos y la pluralidad que traerían las televisiones privadas (ver aquí a partir del minuto 3:40). Luego se recicló en "emprendedor", como se definía él mismo disertando sobre el tema como presidente de su empresa Estudio de Comunicación. En estos duros momentos de crisis daba ánimos a los jóvenes: "Tenemos que ver el cambio como un desafío, como una oportunidad. tenemos que emprender".
La conexión Gürtel
Ahora es el último rostro conocido cazado en los 'papeles de Panamá'. Azcona tuvo poderes en la sociedad panameña Telex Enterprises, activa desde 1982 a 2001, según ha informado laSexta. El testaferro que le otorgó los poderes en la empresa era el propio Jurgen Mossack, socio fundador del despacho panameño, lo que da una idea de su estatus como cliente, quizá entre otras cosas porque la empresa estaba asociada a una cuenta en Suiza, concretamente en el banco Crédit Suisse. Entre los socios de la sociedad figuraba Rafael Naranjo, curiosamente imputado en la trama Gürtel y del que el juez Ruz rastreó la procedencia de una fortuna de casi 12 millones de euros en Suiza y Luxemburgo.
El padre de Letizia y los piropos de Ausbanc
Azcona guarda otras curiosidades. En su empresa cuenta como consultor senior con Jesús Ortiz, padre de la reina Letizia y periodista de profesión, que ahora le podría ser de mucha utilidad... porque da lecciones de potenciales riesgos para la imagen de las empresas. Ahora también se puede ver con otros ojos esta noticia de autobombo alojada en la web de su empresa: Azcona era el protagonista de la sección "Fuera de serie" en uno de los números de la revista Ausbanc, la que llevaba el encarcelado Luis Pineda, investigado por presunta extorsión junto a Manos Limpias.